Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
San Salvador; s.n; abr. 2019. 66 p. graf, tab, ilus.
Tesis en Español | LILACS | ID: biblio-1007277

RESUMEN

OBJETIVO: Caracterizar la atención farmacéutica en pacientes poli medicados con enfermedades crónicas no transmisibles, del Hospital Nacional Especializado Rosales, atendidos en la farmacia especializada del MINSAL. Agosto 2017 - Agosto 2018. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal; La muestra fue 378 expedientes de pacientes diagnosticados con Enfermedades Crónicas no Transmisibles, con seguimiento en el área de atención farmacéutica; Se diseñó una matriz para recolectar la información y facilitar su análisis haciendo uso de frecuencias de variables múltiples de SPSS. RESULTADOS: el 40% de las edades estaban en el rango de 66 años o más, el sexo femenino predominó con el 69%, más del 50% de los participantes estaban solteros, la ocupación más frecuente del estudio, fue ama de casa con un 43%, el 56% de las personas sabían leer, pero no habían realizado estudios de nivel básico, Las características personales fueron el PRM que predominó en el estudio con un 39% de los casos, la educación en medidas no farmacológicas fue la intervención que más se realizó de parte de los profesionales farmacéuticos con un 50% del total de casos, y el 71% de los casos reportados logró una mejoría en el control de su presión arterial con el seguimiento farmacoterapéutico. CONCLUSIONES: Se encontró que las características personales son el problema relacionado con la medicación más frecuente en pacientes con Enfermedades Crónicas no Transmisibles, la educación en medidas no farmacológicas es la intervención que más se realiza en atención farmacéutica y los logros en pacientes se evidenciaron en un mejor control de la presión arterial


Asunto(s)
Humanos , Farmacia , Servicio de Farmacia en Hospital , Servicios Farmacéuticos , Enfermedades no Transmisibles , Salud Pública , Epidemiología Descriptiva
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA