Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 14 de 14
Filtrar
1.
Edumecentro ; 13(4): 23-39, 2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1345947

RESUMEN

RESUMEN Fundamento: la actividad científica estudiantil es un elemento fundamental en la organización del proceso docente educativo. Objetivo: describir los resultados alcanzados en la actividad científica estudiantil en la Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila, en el periodo 2016-2020. Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo y transversal en la Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila durante el período 2016-2020. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos. Se consultaron los documentos constitutivos del Grupo Científico Estudiantil y los programas científicos de los eventos estudiantiles (de carácter provincial y nacional) y los convocados por Sociedades Científicas de la Salud, donde se registraron trabajos realizados por estudiantes o con participación en estos. Se revisaron además las relatorías donde constaban los premiados. Resultados: en el periodo estudiado se inscribieron en eventos a nivel provincial 1165 trabajos. En eventos nacionales se obtuvieron un total de 100 premios, 23 de ellos en los fórums científico estudiantiles nacionales de ciencias médicas. Se otorgaron a instancias nacionales tres reconocimientos a tres estudiantes de la institución por la actividad científica desarrollada y se obtuvo un premio en el Concurso Nacional Premio Anual de Salud en la categoría estudiantil, recién incorporada. Se creó la revista científica estudiantil Ciencimed. Conclusiones: en la Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila se han alcanzado importantes resultados en el trabajo conjunto entre los grupos científicos y la institución para el desarrollo de la actividad científica estudiantil. No obstante, se debe trabajar en función de ampliar la representatividad de cada carrera.


ABSTRACT Background: student scientific activity is a fundamental element in the organization of the teaching-learning process. Objective: to describe the results achieved in the student scientific activity at Ciego de Ávila University of Medical Sciences from 2016 to 2020. Methods: a descriptive and cross-sectional observational study was carried out at the University of Medical Sciences of Ciego de Ávila from 2016-2020. Theoretical and empirical methods were used. The constitutive documents of the Student Scientific Group and the scientific programs of the student´s events (provincial and national) and those convened by Scientific Health Societies were consulted, where work carried out by students or with their participation were recorded. The reports containing the winners were also reviewed. Results: in the period studied, 1,165 works were enrolled in events at the provincial level. In national events, a total of 100 awards were obtained, 23 of them in the national student scientific forum of medical sciences. Three recognitions were awarded by national authorities to three students of the institution for their scientific activity developed and a prize was obtained in the National Annual Health Prize Competition in the newly incorporated student category. The student scientific journal Ciencimed was created. Conclusions: at Ciego de Ávila University of Medical Sciences important results have been achieved in the joint work between scientific groups and the institution for the development of student scientific activity. However, work should be done to expand the representativeness of each degree.


Asunto(s)
Investigación , Proyectos de Investigación , Ciencia , Estudiantes
2.
Rev. cuba. pediatr ; 93(1): e1124, ene.-mar. 2021.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1251760

RESUMEN

El artículo publicado por Ferrer Arrocha y otros,1 "Factores de riesgo relacionados con el sobrepeso y la obesidad en niños de edad escolar", presentado en el volumen 92, número 2, año 2020, de la Revista Cubana de Pediatría, aborda un tema muy debatido y de actualidad, donde sus autores concluyen acerca de la influencia de factores prenatales como la nutrición materna, el alto peso al nacer y el abandono de la lactancia materna exclusiva. Si bien los factores de riesgo encontrados son de gran validez y sobre los cuales se debe actuar, es importante resaltar el riesgo que implica el sobrepeso y la obesidad en la niñez y la adolescencia, y sus consecuencias como puede ser el desarrollo de otras enfermedades en etapas posteriores de la vida(AU)


Asunto(s)
Humanos , Pediatría , Sistema Único de Salud , Lactancia Materna , Factores de Riesgo , Obesidad
3.
Rev. cub. inf. cienc. salud ; 31(2): e1455, abr.-jun. 2020. tab, fig
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1138856

RESUMEN

La actividad científica estudiantil, a pesar de constituir uno de los pilares en la formación universitaria en las Ciencias Médicas, todavía no logra alcanzar las potencialidades reales que posee. El objetivo de la presente investigación fue confeccionar y validar una plataforma digital para la satisfacción de las necesidades informacionales sobre la actividad científica estudiantil en la Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila, Cuba, en el período comprendido desde el mes de marzo del año 2018 a febrero de 2019. La investigación se delimitó en tres etapas de trabajo: caracterización, diseño y evaluación. Se trabajó con estudiantes de tercer año que se encontraban cursando las carreras de Medicina, Estomatología, Enfermería y Tecnologías de la Salud. La plataforma se diseñó utilizando plantillas de Wordpress. Los estudiantes encuestados valoraron de regular la información recibida sobre la actividad científica y existió un número considerable que no poseía información al respecto, a pesar de considerar en su mayoría que era necesario poseer este conocimiento. La frecuencia de este grupo de estudiantes en jornadas científicas estudiantiles y eventos nacionales e internacionales, así como la publicación de sus resultados científicos, resultó alarmantemente baja. El diseño y la implementación de la plataforma digital logra satisfacer necesidades informacionales en relación con la actividad científica estudiantil, si bien es necesario evaluar dichas necesidades en todos los años de las diferentes carreras. La generalización de la plataforma a otros centros de Educación Superior puede contribuir a la formación en investigación científica en el pregrado en Cuba(AU)


Much as it is one of the cornerstones of undergraduate medical studies, students' scientific activity is yet to realize its full potential. The purpose of the study was to develop and validate a digital platform to meet the information needs of students' scientific activity at the University of Medical Sciences of Ciego de Avila, Cuba, from March 2018 to February 2019. The research was structured into three work stages: characterization, design and evaluation. The participants were third-year students majoring in medicine, dentistry, nursing and health technologies. The platform was designed on WordPress templates. Respondents ranked the information received about scientific activity as fair, and a considerable number of them did not have any information about the subject, though most thought such knowledge was necessary. Attendance by respondents to students' scientific meetings and national and international conferences was alarmingly low, as was the publication of their scientific results. The design and implementation of the digital platform make it possible to meet information needs concerning students' scientific activity, though such needs should be evaluated in all the years of the various majors. Generalization of the platform to other higher education institutions may contribute to undergraduate scientific research training in Cuba(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Ciencia , Aplicaciones de la Informática Médica , Diseño de Software , Conocimiento , Medicina , Cuba
4.
Mediciego ; 22(3): 108-114, 2016. ilus
Artículo en Español | LILACS, MTYCI | ID: biblio-1179219

RESUMEN

Introducción: como parte de la política de integración de la Medicina Natural y Tradicional en la docencia médica, y mediante estrategias curriculares nacionales, se imparten contenidos de Medicina Natural y Tradicional en las carreras de las ciencias médicas. En la Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila este trabajo de integración se lleva a cabo, con carácter extensionista, desde la Cátedra Honorífica "Juan Tomás Roig". Objetivo: describir los resultados de la labor extensionista para la integración de la Medicina Natural y Tradicional en la docencia médica y en la interacción con la comunidad desarrollada por la Cátedra Honorífica "Juan Tomás Roig" en la Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Método: se consultaron los documentos constitutivos y registros que recogen la actividad de la Cátedra Honorífica "Juan Tomás Roig" desde su creación y literatura sobre el tema, en formatos impreso y digital. Conclusiones: la actividad extensionista desarrollada por la Cátedra Honorífica "Juan Tomás Roig" contribuye a la difusión de los resultados de los proyectos de investigación y la información científico-técnica generada en el ámbito de la Medicina Natural y Tradicional para favorecer tanto su introducción o sistematización como conocimiento como la inclusión de sus diversas modalidades terapéuticas dentro de la estructura curricular de la Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila; promueve estilos de vida saludables a través de acciones de prevención y posibilita la interacción de la Universidad con la sociedad a través de la cooperación y el trabajo coordinado con distintas instituciones de la provincia.


Introduction: as part of the integration policy of the Natural and Traditional Medicine in medical education, and through national curricular strategies, contents of Natural and Traditional Medicine are taught in medical science careers. In the University of Medical Sciences of Ciego de Ávila this integration work is carried out, with extension character, from the Honorary Chair "Juan Tomás Roig". Objective: to describe the results of extension work for the integration of Natural and Traditional Medicine in medical teaching and the interaction with the community developed by the Honorary Chair "Juan Tomás Roig" at the University of Medical Sciences of Ciego de Ávila. Method: were consulted the constituent documents and records that reflect the activity of the Honorary Chair "Juan Tomás Roig" since its inception and literature on the subject, in print and digital formats. Conclusions: the extension activity developed by the Honorary Chair "Juan Tomás Roig" contributes to the dissemination of the results of research projects and scientific and technical information generated in the field of Natural and Traditional Medicine to promote both their introduction or knowledge systematization as the inclusion of its various therapeutic modalities within the curricular structure at the University of Medical Sciences of Ciego de Ávila; promotes healthy lifestyles through prevention and enables interaction of the University with society through cooperation and coordinated work with various institutions in the province.


Asunto(s)
Relaciones Comunidad-Institución , Medicina Tradicional , Estrategias de Salud Nacionales , Cuba , Promoción de la Investigación
5.
Mediciego ; 16(supl. 1)jun. 2010. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-576479

RESUMEN

Se realizó una investigación experimental con preprueba y posprueba para determinar la utilidad de una intervención educativa para extender la lactancia materna hasta el 6to mes de vida de lactantes nacidos en el municipio Ciego de Ávila. La muestra estuvo compuesta por las embarazadas de tres áreas de salud del municipio; se distribuyeron en un grupo control y uno experimental, de forma aleatoria; se les aplicó un cuestionario de preprueba, se realizó la intervención educativa al grupo experimental y se volvió a evaluar con un cuestionario de postprueba a ambos grupos, al mes, 4 meses, 6 meses y después de los 6 meses de nacido el bebé. En los temas que evaluaron conocimientos el grupo experimental obtuvo 47,8 por ciento, 49,6 por ciento y 47,2 por ciento resultados de Bien, el grupo control 27,7 por ciento, 32,0 por ciento y 35,5 por ciento. En el grupo experimental el 77,9 por ciento lactó hasta los 6 meses, sólo el 43,5 por ciento en el grupo control. En el grupo control el 50,7 por ciento dejó de lactar porque no se llenaba el bebé; en el experimental el 66,6 por ciento dejó de lactar porque el bebé no aumentaba de peso. Se concluye que la intervención educativa fue muy útil en el conocimiento y extensión de la lactancia materna hasta el 6to mes de vida.


An experimental study was carried out in Ciego de Ávila Province, with pre and post- test aim at determining the utility of an educative intervention so as to extend breast feeding until the 6th month of life of the newborn baby. The sample was obtained from the pregnant women belonging to three health areas of this municipality, randomly divided up into a control group and an experimental group. A questionnaire was applied to them; later an educative intervention program was designed, which was given to the experimental group, and both groups were evaluated again by means of a post- test questionnaire at a month, 4 months, 6 months, and 6 months after birth. In the subjects that evaluated knowledge the experimental group obtained 47.8 percent, 49.6 percent and 47.2 percent positive results, the control group 27.7 percent, 32.0 percent and 35.5 percent. The 77.9 percent breast fed until 6 months, in the experimental group and only 43.5 percent in the control group. 50.7 percent stopped breast feeding because it did not satisfy baby in the control group and 66.6 percent because it did not made baby to gain weight, in the experimental one.It was then concluded that the Educative Intervention was very useful to widen the knowledge about the importance of breastfeeding and its use and continue use during the first semester of life.


Asunto(s)
Humanos , Lactancia Materna/estadística & datos numéricos
6.
Mediciego ; 16(supl. 1)jun. 2010. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-576488

RESUMEN

Se realizó estudio experimental para determinar la utilidad de la Terapia Floral de Bach en piodermitis no complicadas. La muestra fue de 100 pacientes de 0 a 15 años del universo que asistió a consulta de Dermatología, cumplieron con los criterios de inclusión y los padres, tutores o responsables firmaron el consentimiento informado, de octubre del 2006 a mayo del 2008 en el municipio de Ciego de Ávila. Se distribuyó de forma aleatoria, en un grupo control con tratamiento según normas de Dermatología y uno experimental con Terapia Floral de Bach, ambos tratamientos se aplicaron de forma oral-local. En el grupo experimental las piodermitis secundarias representaron el 76,0 por ciento, a los 3 días de evolución curó el 11,1 por ciento de las primarias y el 3,1 por ciento de las secundarias, a los 7 días el 33,3 por ciento de las primarias y el 12,5 por ciento de las secundarias, y a los 10 días el 61.1 por ciento y el 21,8 por ciento respectivamente. Se concluyó que la Terapia Floral de Bach es útil en el tratamiento de las piodermitis no complicadas. Los datos obtenidos se procesaron con el paquete SSP para Windows XP y fueron representados en gráficos, como medida de resumen se utilizó el análisis porcentual.


An experimental study was carried out to determine the utility of Bach Floral Therapy in the non-complicated piodermitis, without previous treatment. The universe of study was constituted by the patients from 0 to 15 years of age with the diagnosis of the disease that attended the consultation of Floral Therapy in the period from October 2006 to May 2008 in Ciego de Avila Municipality. A significant sample of 100 patients was obtained who fulfilled the inclusion criteria and that, parents, tutors or people in charge signed the informed consent. The obtained sample was distributed in two groups at random, a control group to which conventional treatment was indicated, according to Dermatology norms, and an experimental group that was treated with Bach Floral Therapy; the treatment was applied to both groups in oral-local form. The secondary piodermitis represented 76.0 percent in the experimental group. 11.1 percent of the primary injuries and 3.1 percent of the secondary ones were healed after 3 days of progress in the experimental group. 33.3 percent of primary injuries and 12,5 percent of the secondary ones were healed after 7 days in the experimental group. 61, 1 percent and 21.8 percent, respectively, were healed after 10 days. In conclusion, the Floral Therapy of Bach is useful in the treatment of the non-complicated piodermitis.


Asunto(s)
Humanos , Esencias Florales , Piodermia
7.
Mediciego ; 16(1)mar. 2010. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-547960

RESUMEN

Se realizó una investigación descriptiva transversal con el objetivo de caracterizar desde el punto de vista epidemiológico el cáncer infantil en la provincia de Ciego de Ávila de enero a diciembre de 2008. La muestra estuvo conformada por la totalidad de los responsables o tutores, con criterio de inclusión y firma del consentimiento informado. Se aplicó una entrevista estructurada, validada por criterios de expertos. Los datos se distribuyeron en tablas y comentarios. Las leucemias agudas tuvieron mayor prevalencia. El área norte presentó una mayor mortalidad proporcional y bruta con 10,7 x c/100 fallecidos y 0,05 x c/1000 habitantes respectivamente además de una mayor tasa de incidencia, con 0,8 x c/10000 habitantes. La mayor prevalencia de enfermedades oncológicas correspondió al municipio de Chambas. Las tasas específicas correspondieron al grupo de 1a 4 años y sólo al 16,3 por ciento se le realizó el diagnóstico precoz de su enfermedad. Se concluye que se debe trabajar en la promoción, docencia e investigación para disminuir la mortalidad por cáncer infantil en la provincia.


A cross-sectional descriptive investigation was carried out with the aim of characterizing infant cancer from the epidemiologic point of view in Ciego de Ávila province from January to December 2008. The sample was composed of the total of parents and guardians, with inclusion criterion and signature of informed consent. A structured interview was applied to them, which was validated by expert criteria. The data were distributed in tables, and commentaries. The Acute Leukaemias were those of greatest prevalence. The North area contributed to a greater proportional and crude mortality with 10.7 deceased x c/100 and 0.05 x c/ 1000 inhab. respectively besides a greater rate of incidence, with 0.8 000 x c/10 inhab. The greatest prevalence of oncological diseases corresponded to Chambas municipality. The specific rates belonged to the group of 1 to 4 years of age and a precocious diagnosis of the disease was only carried out to the 16.3 percent. It was then concluded that a promotion work should be done, as well as teaching and investigation to diminish mortality by infant cancer in our province.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Diagnóstico Precoz , Neoplasias/diagnóstico , Estudios Transversales , Epidemiología Descriptiva
8.
Mediciego ; 16(1)mar. 2010. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-547971

RESUMEN

Se realizó una investigación descriptiva transversal de enero a diciembre del 2008 con el objetivo de determinar la satisfacción con la atención recibida según la percepción del familiar del paciente pediátrico con enfermedad oncológica, y luego proponer un algoritmo para mejorar la atención a estos pacientes en la provincia de Ciego de Ávila. La muestra estuvo conformada por la totalidad de los responsables o tutores, con criterio de inclusión y firma del consentimiento informado. Se aplicó una entrevista estructurada y validada. Los datos se distribuyeron en tablas, comentarios y esquema. Solo el 21,2 por ciento estaba satisfecho con la atención recibida. Teniendo en cuenta los resultados, se diseñó un algoritmo para mejorar la atención al paciente pediátrico con enfermedad maligna en la Atención Primaria de Salud en cinco etapas (etapa I: sospecha de cáncer infantil, etapa II: paciente con tratamiento, etapa III: paciente oncopediátrico con cáncer en remisión, etapa IV: paciente oncopediátrico sobreviviente, etapa V: paciente oncopediátrico con enfermedad terminal). Este algoritmo se propone para su generalización en la provincia, con evaluación posterior de los resultados.


A cross-sectional descriptive research was carried out from January to December, 2008 in order to determine satisfaction with the attention received, according to the perception of the family of pediatric patient with oncological disease, and then propose an algorithm to improve care to these patients in Ciego de Ávila Province. The sample was made up of all those responsible people or guardians criteria for inclusion and signature of informed consent. A structured and validated interview was applied. The data were distributed in tables, comments and schema. Only 21.2 percent was satisfied with the received attention. Taking into account the results, an algorithm is designed to improve the primary health care attention of pediatric patients with malignant disease in five stages (stage I: suspicion of childhood cancer, stage II: patient with treatment, stage III: oncopediatric patient with cancer remission, stage IV: surviving oncopediatric patient, phase V: oncopediatric patient o with terminal illness). This algorithm is proposed for its generalization in our province, with post- evaluation of the results.


Asunto(s)
Humanos , Niño , Algoritmos , Neoplasias , Atención al Paciente , Calidad de la Atención de Salud , Estudios Transversales , Epidemiología Descriptiva
9.
Mediciego ; 15(supl.2)oct. 2009.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-547942

RESUMEN

Se realizó un estudio experimental de intervención comunitaria con pre y postprueba en el Policlínico Universitario Área Norte de Ciego de Ávila, de Enero de 2007 a Enero de 2008 con el objetivo de determinar la utilidad de una intervención educativa para elevar el nivel de conocimientos sobre asma bronquial en familiares o tutores de pacientes asmáticos en edad pediátrica. Se obtuvo una muestra significativa por muestreo aleatorio simple, la cual se dividió en un grupo control y un grupo experimental. Se aplicó un cuestionario a las madres o tutores de los niños en ambos grupos, se diseñó un programa de intervención educativa que se impartió al grupo experimental, se aplicó el cuestionario a ambos grupos con un intervalo de 6 meses. Se concluye que en el grupo experimental mejoraron los conocimientos de manera significativa, se demostró además la utilidad de este programa de intervención para elevar los conocimientos sobre asma bronquial en la familia de los niños asmáticos, en la Atención Primaria de Salud.


An experimental study of community intervention was carried out in the North Policlinic of Ciego de Ávila Province, from January 2007 to January 2008 with pre and post- test aim at determining the utility of an educative intervention so as to widen the knowledge of family members or legal guardians on bronchial asthma in asthmatic patients of pediatric age. An outstanding sample was obtained by means of a simple random sampling, which was divided into experimental and control groups. A questionnaire was applied to mothers or legal guardians in both groups; an educative intervention program was designed, which was given to the experimental group. The questionnaire was conducted to both groups with a 6-month interval. It was then concluded that knowledge considerably increased in the experimental group. The usefulness of this intervention program in Primary Health Care to widen the knowledge of the family members of asthmatic children on bronchial asthma was also demonstrated.


Asunto(s)
Humanos , Asma/prevención & control , Ensayo Clínico
10.
Mediciego ; 15(1)jun. 2009.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-532374

RESUMEN

Se realizó una revisión bibliográfica sobre los factores de riesgo del cáncer infantil, enfermedad que aunque infrecuente en el mundo y en el país continua siendo un problema de salud al ser considerada la primera causa de muerte por enfermedad en niños de 5 a 15 años después de los accidentes y la segunda en el grupo de 1 a 4 años. En este trabajo de revisión se analizan los factores de riesgos más importantes que pueden estar relacionados con la enfermedad oncológica en edad pediátrica. Esto servirá de base para estudios posteriores en los que los que se planificarán acciones para su pesquisaje y diagnóstico precoz. Se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva en Internet, Infomed, artículos, revistas y libros relacionados con el tema. Se concluyó que es importante el conocimiento de estos factores para el diagnóstico precoz y pesquisaje del cáncer en la infancia


A bibliographical revision was carried out on the risk factors of infant cancer, disease that although infrequent nationally and internationally being a health problem which is considered the first cause of death in children from 5 to 15 years of age after the accidents and second in the group from 1 to 4 years old. In this revision work the most important risk factors that can be related to the oncological disease in pediatric age are analyzed. This will be used as the basis for later studies in which actions for their inquiry and precocious diagnosis have to be planned. An exhaustive search in Internet, Infomed, articles, magazines and books related to the subject was carried out. It is concluded that the knowledge of these factors for the precocious diagnosis and inquiry of cancer in childhood is important.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Neoplasias/etiología , Factores de Riesgo , Literatura de Revisión como Asunto
11.
Mediciego ; 15(1)jun. 2009.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-532376

RESUMEN

Se realizó una revisión bibliográfica sobre los principios bioéticos a tener en cuenta en el manejo del cáncer infantil, conociendo que esta enfermedad pasa por diferentes etapas donde existen afectaciones sociales, económicas y psicológicas, y en las que se deben de valorar los principios éticos, es ahí donde juega un papel importante el nuevo concepto de la "Bioética”. Esta revisión servirá de base para estudios posteriores en los cuales se planificarán acciones para el seguimiento de estos niños donde serán aplicados estos principios. Se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva en Internet, Infomed, artículos, revistas y libros para poder analizar la repercusión actual de la Bioética y sus principios en la atención integral a los niños con cáncer.


A bibliographical revision about bioethic principles to be considered when it comes to infant cancer was carried out; taking into account such disease goes through several stages were social, economical and psychological affectations exist, an were ethic principles should be considered, the new concept of Bioethics plays an important role. This will work as a basis for later studies were actions to follow up on the treatment to these children will be planned. An exhaustive Internet, Infomed and some other articles and magazines search was done in order to analyze the social repercussion of Bioethics principles in the integrated assistance to children with cancer.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Niño , Bioética , Neoplasias , Literatura de Revisión como Asunto
12.
Mediciego ; 12(supl.2)sept. 2006. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-488139

RESUMEN

e realiza un estudio longitudinal retrospectivo de 144 pacientes que ingresaron o fueron atendidos por consulta externa con adenopatías y lesiones palpables, a los cuales se le realizo biopsia por aspiración con aguja fina (BAAF), dentro de su estudio general para el diagnóstico, tratando de descartar la causa benigna o maligna de estas lesiones. Del total de los pacientes evaluados 93 estaban en la edad escolar (5-15 años) para un 64,6 porciento. El sexo masculino predominó en las edades preescolares (1-4 años) y escolar (5-14 años) con 26 y 61 casos para un 59,1 y 65,6 porcieto respectivamente. Los ganglios cervicales fueron los más afectados con lesiones palpables en el 82,6 porciento con 119 seguido de otras lesiones palpables con 12 pacientes para el 8,5.Fueron diagnosticados 114 casos con Adenitis Crónica Inespecífica, 10 con Hiperplasia Linfoide Reactiva. En un solo paciente en la Biopsia por aspiración con aguja fina (BAAF) se diagnosticó un tumor de Hodgking y el tratamiento quirúrgico no confirmó el mismo. Todos se siguieron por consulta oncopediatría y los tumores fueron remitidos. La BAAF es un proceder inocuo que bien realizado nos disminuye riesgo y tiempo de diagnóstico.


A retrospective longitudinal study of 144 patients that were admitted or were attended in outpatient dispensaries with adenopathies and palpable injuries to whom a needle biopsy was done within the general study for the diagnosis trying to discard the benignity or malignancy of these injuries. 93 patients of the total had school age (5-15 years) for a 64.6%. Male sex prevailed in preschool age (1-4 years) and school age (5-14) with 26 and 61 cases for a 59.1 and 65.5% respectively. The cerevical ganglia were the most affected with palpable injuries in the 82.6% with 119 followed by other palpable injuries with 12 patients by the 8.5%. 114 cases were diagnosed with unspecific chronic adenitis, 10 with reactive linphoid hyperplasia. In only one patient in needle biopsy was diagnosed with Hodking tumor and surgical treatment did not confirm it . All os them were followed in oncopediatric office and tumors were referred. Needle biopsy is an innocuous procedure that will done diminish the risk and time of diagnosis.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Biopsia con Aguja , Seudolinfoma
13.
Mediciego ; 10(supl.2)oct. 2004. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-396664

RESUMEN

Se realizó un estudio experimental para conocer el resultado del tratamiento con terapia floral de Bach en 23 pacientes de 1 a 15 años a los cuales les fue diagnosticada en algunas dermatitis atópicas, de contacto y escematoides y con diferentes estados de la piel (crónica y exudativa), atendidos en la consulta de dermatología entre los meses de Enero a Marzo del 2004 . La muestra se tomó teniendo en cuenta no sólo el diagnóstico sino el consentimiento de los responsables de los pacientes de tratarlos con esta terapéutica alternativa como único medicamento, para lo cual se les hizo firmar un documento donde expresaban su conformidad. Los remedios utilizados fueron: Agrimony, Beech, Crapp, Apple, Holly, Walnut, Willow, Cherry, Plum, Chesnut Bud, Sclerantus, Vervain. Estos remedios fueron utilizados por diferentes vías de administración (oral, cremas y fomentos) de acuerdo al estado de la piel ya descrita anteriormente a la personalidad del paciente, a sus emociones y por patrón transpersonal. Se evaluaron los resultados a las 48 horas, 5to y 7mo día. Se obtuvo un total de 12 pacientes curados a los 7 días, 4 mejorados y 2 iguales


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Dermatitis por Contacto , Esencias Florales
14.
Mediciego ; 10(supl.2)oct. 2004.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-396675

RESUMEN

Se realizó una revisión donde se pudo observar la influencia de la ecología en la salud humana, en la misma se expone brevemente los orígenes de estos estudios en nuestro país desde el siglo XVIII. Se describen algunos de los efectos desfavorables para la vida del hombre como son: La contaminación atmosférica, radiaciones ionizantes, contaminación por sustancias químicas, contaminación del suelo y otras causas. Se concluye que los factores contaminantes pueden ser medibles, modificables y en muchos casos eliminados. Actuando sobre ellos se puede preservar adecuadamente la salud mundial


Asunto(s)
Humanos , Contaminación del Aire , Contaminación Química , Ecología Humana
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA