Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Colomb. med ; 52(4): e5005016, Oct.-Dec. 2021. graf
Artículo en Inglés | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1375238

RESUMEN

Abstract Case description: A 5-year-old girl presented to the emergency department with a history of foreign body ingestion. A cervico-thoracoabdominal radiograph demonstrate a foreign body in the esophagus, which seemed to show a double rim sign suspecting a button battery. After an emetic episode and expelling a coin, the child became asymptomatic. Close inspection of the X-ray demonstrated that the image was formed by superimposition of 3 circumferential objects of different sizes. Another X-ray observed the persistence of two superimposed objects. Clinical findings: The girl presented with sialorrhea, odynophagia, and nausea. Vital signs and physical examination were normal. There was no significant medical history. Treatment and Outcome: With the suspicion of multiple impacted esophageal objects, the patient was then taken to the operating room. During the flexible esophagoscopy 2 coins were found in the esophagus, both were removed without difficulty. The patient had an uneventful postoperative recovery and there have been no long-term complications. Clinical relevance: Unusual radiographic findings regarding esophageal foreign bodies have been reported, however, we describe the first case of a child with 3 coins impacted in the esophagus and a new radiological finding in foreign bodies ingestions that allow to avoid misdiagnosis and improve outcomes.


Resumen Descripción del caso: Una niña de 5 años es llevada a urgencias tras la ingesta de un cuerpo extraño. La radiografía cérvico-toraco-abdominal evidenció un cuerpo extraño esofágico con signo de doble halo, lo que hizo sospechar una pila de botón. Tras un vómito con expulsión de una moneda los síntomas desaparecieron. Una inspección minuciosa de la radiografía demostró que la imagen estaba formada por la superposición de 3 objetos circunferenciales de diferentes tamaños. Una nueva radiografía mostró persistencia de dos objetos superpuestos. Hallazgos clínicos: La niña refería odinofagia, náuseas y tenía sialorrea. Los signos vitales y el examen físico eran normales. No tenía antecedentes médicos relevantes. Tratamiento y desenlace: Con la sospecha de impactación esofágica múltiple, la paciente fue llevada al quirófano. Durante la esofagoscopia se encontraron 2 monedas en el esófago que fueron extraídas sin dificultad. La evolución postoperatoria fue favorable y no hubo complicaciones a largo plazo. Relevancia clínica: Aunque se han reportado hallazgos radiográficos inusuales en cuerpos extraños esofágicos, describimos el primer caso de un niño con 3 monedas impactadas en el esófago y un nuevo hallazgo radiológico en la ingesta de cuerpos extraños que permite evitar diagnósticos erróneos y mejorar los desenlaces.

3.
Medisan ; 24(6)
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1143274

RESUMEN

La extensión universitaria, como uno de los procesos formativos de las universidades tiene gran relevancia, razón por la cual en el presente artículo se hace una valoración crítica sobre esta y su manifestación en las universidades cubanas, particularmente con el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones para la promoción de salud. Se concluye que el uso de dichas tecnologías es imprescindible para favorecer el perfeccionamiento de este proceso y, específicamente en la salud, contribuyen a garantizar un diagnóstico certero.


The university extension, as one of the training processes of the universities has great relevance, reason why a critical valuation about it and its manifestation in the Cuban universities is made in this work, particularly with the use of the information and communications technologies for health promotion. It is concluded that the use of these technologies is indispensable to favor the improvement of this process and, specifically in health, they contribute to guarantee a good diagnosis.


Asunto(s)
Universidades , Tecnología de la Información , Promoción de la Salud , Cuba
4.
Medisan ; 22(4)abr. 2018.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-894716

RESUMEN

En este artículo se determinan las posibilidades que ofrecen las plataformas interactivas para la gestión del proceso de integración de la labor extensionista. Para ello se parte de la definición de plataformas interactivas y de sus características más relevantes, así como de los tipos fundamentales de sistemas de gestión de aprendizaje, de acuerdo con el licenciamiento de código abierto y código cerrado; luego se aborda su uso en el contexto universitario. Finalmente se analiza el sistema de gestión de aprendizaje ante las tecnologías de la información y las comunicaciones y cómo pudiera favorecerse este sistema con una plataforma interactiva desde las potencialidades de dichas tecnologías en el aprendizaje universitario


In this work the possibilities that offer the interactive platforms for the administration of the extensionist work integration are determined. For this, the definition of interactive platforms and their most outstanding characteristics are defined, as well as the fundamental types of systems of learning administration, according to the open and closed codes license; then their use is approached in the university context. Finally, the system of learning administration is analyzed when dealing with the information and communications technologies, as well as how this system could be favored with an interactive platform, from the potentialities of these technologies in the university learning


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Competencia Profesional , Interfaz Usuario-Computador , Relaciones Comunidad-Institución , Educación a Distancia , Tecnología de la Información , Tecnología de la Información/tendencias , Universidades
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA