Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Acta méd. domin ; 16(4): 128-33, jul.-ago. 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-170261

RESUMEN

Se realizó un estudio transversal para detectar retardo en el desarrollo psicomotor en niños nacidos con retraso de crecimiento intrauterino y que por tanto fueron recién nacidos de bajo peso para su edad gestacional (PEG) en el Hospital Dr. Luis E. Aybar, en Santo Domingo R.D. en el período 1 de Junio al 31 de Diciembre 1992. Para ello tomamos 36 niños de un total de 101 PEG nacidos en el período señalado y los dividimos en 3 grupos de 12, realizandoles el test de Denver a los 15, 18 y 21 meses de edad. Los grupos de 12 los subdividimos en 6 PEG simétricos y 6 asimétricos. Utilizamos un grupo control de niños eutróficos nacidos en el mismo período de tiempo en el mismo hospital, también divididos en grupos de 12 y haciendoles el test de Denver a las mismas edades. Observamos una diferencia notoria en el porcentage de aprobación de las pruebas entre el grupo control y los grupos en estudio. El porcentage más bajo de aprobación lo encontramos en el grupo PEG simétrico


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Retardo del Crecimiento Fetal , Desempeño Psicomotor
2.
Acta méd. domin ; 15(4): 125-9, jul.-ago. 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-170214

RESUMEN

Se estudiaron 2518 madres que se desembarazaron en el Servicio de Obstetricia del Hospital Dr. Luis E. Aybar en el período comprendido entre el 1 de Junio al 31 de Diciembre 1992, de las cuales 119 resultaron ser Rh neg, para una prevalencia de 4.7//. De estas 119 madres, 3 resultaron con el Test de Coombs indirecto positivo, para una prevalencia de isomunización de 2.5//. De estas 119 madres, 49 que tuvieron hijos Rh pos, pudieron ser seguidas por 6 meses post parto y 4 de ellas al término de este período resultaron con el test de Coombs indirecto positivo, para una prevalencia de 8.1//de isoinmunización y un riesgo de p=0.08


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Isoinmunización Rh/epidemiología , Madres , Estudios Prospectivos
3.
Acta méd. domin ; 14(3): 105-7, mayo-jun. 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-132206

RESUMEN

Realizamos un estudio prospectivo en 48 pacientes diagnosticados de osteomielitis en el período junio 1991 a junio 1992 en el Hospital Infantil Dr. Arturo Grullón, Santiago, R. D. Encontramos que el sexo más afectado fue el masculino (58 por ciento ), el grupo de edad más afectado fue el de 8-10 años (63 por ciento ). El germen más frecuentemente aislado fue el estafilococo aureus coagulasa positivo, (85 por ciento ). El hueso más afectado fue la tibia, (35 por ciento ). El segmento más afectado fue la metáfasis (65 por ciento ). El hallazgo radiológico más frecuente fue el secuestro (89 por ciento ). La artritis septica fue la complicación más frecuente; el signo más común, cojera (96 por ciento )


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Adolescente , Osteomielitis/epidemiología , Osteomielitis/etiología , Estudios Prospectivos
5.
Acta méd. domin ; 13(5): 187-90, sept.-oct. 1991. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-132165

RESUMEN

Presentamos 38 casos de intoxicación por órganofosforados. Encontramos que el sexo masculino estuvo más afectado (63 por ciento de los casos). La mayor incidencia ocurrió en el grupo de 2-4 años de edad, (34.2 por ciento de los casos). El 84 por ciento de los casos ocurrió de forma accidental


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Preescolar , Adolescente , Insecticidas Organofosforados/envenenamiento , Insecticidas Organofosforados/toxicidad , Compuestos Organofosforados/envenenamiento , Intoxicación/epidemiología , Estudios Prospectivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA