Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 40(2): 87-92, abr.-jun. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-143200

RESUMEN

El defecto mas frecuente en la cavidad oral posterior a la cirugía ocurre en el maxilar. La rehabilitación del paciente depende básicamente de una prótesis conocida como obturador. Presentamos la experiencia de la Unidad de Bucodentomaxilofacial y del Servicio de Oncología del Hospital General de México, durante 1980 y 1991, con diferentes prótesis bucodentomaxilares. De 558 expedientes clínicos se seleccionó la información que permitió definir las indicaciones de las prótesis en pacientes con neoplasias malignas, especialmente en el maxilar


Asunto(s)
Humanos , Dentaduras/estadística & datos numéricos , Neoplasias Maxilomandibulares/rehabilitación , Neoplasias Maxilomandibulares/cirugía , Estadísticas de Atención Médica , Obturadores Palatinos/estadística & datos numéricos , Prótesis Maxilofacial/rehabilitación , Prótesis Maxilofacial
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA