Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medisur ; 19(5): 858-862, 2021. graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1351100

RESUMEN

Resumen La nesidioblastosis del adulto es rara. Se define como cambios en el páncreas endocrino caracterizado por la proliferación anormal de las células de los islotes pancreáticos, que afecta en forma difusa a la glándula, y que causa hipoglucemia hiperinsulinémica persistente en ausencia de un insulinoma. Se presenta el caso de un paciente que ingresa en el servicio de medicina interna del Hospital "Dr. Gustavo Aldereguía Lima" de Cienfuegos con un síndrome hipoglucémico para estudio. Se le realizó prueba de tolerancia a la glucosa oral de 6 h con hipoglucemia (1.9mmol/L) a la hora 5. Prueba de ayuno de 72h: con hipoglucemia a las 2 h con respuesta paradójica de la insulina, glicemia e insulinemia con los síntomas. En la tomografía axial computarizada abdominal multicorte no se evidenció lesión en el páncreas. Se realiza pancreatectomía distal de ± 85% de la glándula con conservación esplénica. La anatomía patología confirmó nesidioblastosis. La nesidioblastosis del adulto es una entidad muy poco frecuente, pero debe ser tenida en cuenta como diagnóstico diferencial de los insulinomas ante la ausencia de lesión evidente en los estudios convencionales de imágenes.


ABSTRACT Adult nesidioblastosis is rare, defined as changes in the endocrine pancreas characterized by abnormal proliferation of pancreatic islet cells, diffusely affecting the gland, and causing persistent hyperinsulinemic hypoglycemia in the absence of an insulinoma. A case of a patient who is admitted to the internal medicine service at the "Dr. Gustavo Aldereguía Lima" Cienfuegos Hospital with a hypoglycemic syndrome for study. A 6-hour oral glucose tolerance test was performed with hypoglycemia (1.9mmol / L) at hour 5. 72-hour fasting test: with hypoglycemia at 2 hours with a paradoxical response to insulin, Glycemia and Insulinemia with the symptom. In the multislice abdominal computerized axial tomography, no lesion in the pancreas was evidenced. A distal pancreatectomy of ± 85% of the gland is performed with splenic preservation. The pathology anatomy confirmed nesidioblastosis. Nesidioblastosis in adults is a very rare entity, but it should be taken into account as a differential diagnosis of insulinomas in the absence of an evident lesion in conventional imaging studies.

2.
Machala; Universidad Técnica de Machala; 2015. f: 39 l: 42 p.
Monografía en Español | LILACS, MTYCI | ID: biblio-913219

RESUMEN

El alcance de la medicina herbolaria va desde plantas de acción ligera como la manzanilla y la menta hasta algunas muy potentes como la digital (Digitalis purpurea) de donde se obtiene la digitalina. Entre estos dos extremos se encuentra un amplio espectro de hierbas medicinales con un importante significado médico. La Organización Mundial de la Salud (OMS) hace notar que de 119 fármacos derivados de las plantas, alrededor del 74% se usan en la medicina moderna. Para obtener una óptima calidad del medicamento es de vital importancia la perfecta individualización del vegetal, el exacto conocimiento de la parte de la planta o partes a utilizar, por lo surgió la idea de confeccionar un manual de Planta Medicinales con información para la evaluación agronómica y medicinal de algunas especies. Es notable el hecho de agrupar por primera vez plantas con fines medicinales y relacionarlas con patógenos y plagas que pueden influir en la calidad del fármaco al disminuir el rendimiento del principio activo por daños en la planta como: necrosis en las hojas, pudriciones, perdidas de la lámina foliar y afectaciones en la clorofila. Se ofrece un manejo integrado de plagas en los cultivos de las especies presentadas que aprovecha al máximo la biodiversidad funcional con mínimos efectos negativos sobre el medio ambiente. El Manual puede servir de material consultante para estudiantes, profesionales, especialistas y comunidades interesadas en el uso y cultivo de la medicina verde.


Asunto(s)
Plantas Medicinales , Manual de Referencia , Enfermedad , Ecuador
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA