Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 61(1): 75-8, ene.-feb. 1991. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-175117

RESUMEN

Existen múltiples publicaciones sobre el valor de la ecocardiografía para el reconocimiento de las masas pericárdicas, y algunas de ellas señalan cómo un derrame puede ocultar un tumor. Se describe el caso de un paciente de 64 años, portador de una valvulopatía aórtica y un derrame pericárdico, diagnosticado por ecocardiografía. En dicho estudio además de la confirmación diagnóstica, se observó una masa intrapericárdica, de unos 7 cm de diámetro, de aspecto grumoso, adherida a la hoja visceral, a nivel de la unión aurículo-ventricular derecha. Con motivo de tal hallazgo, se realizó estudio con Doppler codificado a color, observándose que dicha masa adquiría una tonalidad azul durante la diástole y una tonalidad en mosaico al final de la sístole. Así pudo concluirse que era debido a remanso de líquido y simulaba un tumor dentro de la cavidad pericárdica. En la intervención quirúrgica se demostró la ausencia de dicha masa


Asunto(s)
Humanos , Persona de Mediana Edad , Masculino , Derrame Pericárdico/diagnóstico , Ecocardiografía , Válvula Aórtica , Neoplasias Cardíacas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA