Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. venez. cir ; 76(1): 10-14, 2023. tab
Artículo en Español | LILACS, LIVECS | ID: biblio-1552933

RESUMEN

La comunidad científica se ha preocupado por cuantificar el volumen tiroideo según variables como sexo, edad y deficiencias de yodo asociadas, sin embargo, pese al uso globalizado de TI-RADS para estimación de riesgo de malignidad en la patología tiroidea, no existe suficiente información en relación a si el tamaño de la glándula guarda o no relación con esta escala. Objetivo: comparar el Volumen Tiroideo con TI-RADS en pacientes atendidos en la unidad de ecografía diagnóstica del Centro Clínico Naguanagua en el período enero 2022 - enero 2023. Métodos: estudio observacional-descriptivo de nivel comparativo, con diseño transversal y prospectivo. Muestra no probabilística censal, abarcando la totalidad de los pacientes a los cuales se les efectuó ecografía tiroidea en el período establecido. Se efectuó un registro en cuanto a la cuantificación del volumen de: lóbulo tiroideo derecho, lóbulo tiroideo izquierdo y total de tiroides, TI-RADS, edad y sexo del paciente. Se utilizó el estadístico ANOVA y se empleó el programa Statistical® de licencia libre. Resultados: muestra de 126 pacientes, con edad promedio de 51,71 años ± 1,44, mediana de 53 años. Cuando se comparó el Volumen Total de Tiroides con TI-RADS, se constató que el mayor promedio lo registraron aquellos pacientes clasificados como 4B (p <0,05). Conclusión: aun cuando se registran mayores promedios de volumen total glandular en pacientes con hallazgos nodulares, llama la atención que entre los datos registrados existan pacientes con valores muy similares a lo reportado en la literatura como volúmenes normales en presencia de patología nodular tiroidea(AU)


The scientific community has been concerned with quantifying thyroid volume according to variables such as sex, age, and associated iodine deficiencies; however, despite the global use of TI-RADS to estimate the risk of malignancy in thyroid pathologies, there is not enough information in regarding whether or not the size of the gland is related to this scale. Objective: to compare the Thyroid Volume with TI-RADS in patients treated in the diagnostic ultrasound unit of the Naguanagua Clinical Center in the period January 2022 - January 2023. Methods: observational-descriptive study of a comparative level, with a crosssectional and prospective design. Non-probabilistic census sample, covering all the patients who underwent thyroid ultrasound in the established period. A record was made regarding the quantification of the volume of: right thyroid lobe, left thyroid lobe and total thyroid, TI-RADS, age and sex of the patient. The ANOVA statistic was used and the free license Statistical® program was used. Results: sample of 126 patients, mean age 51.71 ± 1.44 years, median 53 years. When the Total Thyroid Volume was compared with TI-RADS, it was found that the highest mean was registered by those patients classified as 4B (p <0.05). Conclusion: even when higher total glandular volume averages are recorded in patients with nodular findings, it is noteworthy that among the recorded data there are patients with values very similar to those reported in the literature as normal volumes in the presence of thyroid nodular pathology(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Enfermedades de la Tiroides , Glándula Tiroides/anatomía & histología , Diagnóstico por Imagen , Nódulo Tiroideo/diagnóstico por imagen
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA