Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 54(3): 129-33, dic. 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-152899

RESUMEN

Se presentan dis casos clínicos de niños menores de 3 años, ambos con sintomatología laríngea, en quienes la electromiografía larígea permitió hacer el diagnóstico etiológicode su patología. En el primero de ellos existía una paresia vocal unilateral por compromiso del nervio vago, y en el segundo caso había una parálisis cordal bilateral por fijación de cuerdas vocales, secundaria a intubación orotraqueal


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Preescolar , Enfermedades de la Laringe/diagnóstico , Insuficiencia Respiratoria/diagnóstico , Insuficiencia Respiratoria/etiología , Laringitis/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Electromiografía/métodos
2.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 53(3): 119-25, dic. 1993. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-138033

RESUMEN

Se presenta la experiencia de la EMG laríngea en 17 pacientes, en quienes este examen resultó decisivo para efectuar un diagnóstico etiológico. Nos permitió precisar el diagnóstico en: a) Paresias cordales por compromiso de la neurona motora superior. b) Distonía laríngea por compromiso del SNC. c) Parálisis del nervio laríngeo superior. d) Diagnóstico diferencial entre artritis cricoaritenoídea y paresia de cuerda vocal. e) Parálisis cordal por infiltración tumoral. f) Constatar normalidad fisiológica muscular en disfonías funcionales. g) Detectar disfonía por miastenia gravis. Se describe la técnica utilizada y se detalla la utilidad de este examen en cada caso clínico


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Enfermedades de la Laringe/diagnóstico , Electromiografía/métodos , Trastornos de la Voz/diagnóstico , Enfermedad de la Neurona Motora/diagnóstico , Distonía/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Parálisis de los Pliegues Vocales/diagnóstico
3.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 52(1): 23-30, abr. 1992. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-115849

RESUMEN

Se analizan las características de seis pacientes disfónicas de sexo femenino que presentan fenómenos histéricos en el curso del estudio diagnóstico o de su seguimiento. Se destaca la alta deserción y pobre respuesta al tratamiento a pesar de la buena evaluación y control por el equipo multidisciplinario. En esta muestra se incluye un caso de una paciente portadora de nódulos vocales, sin rasgos caracterológicos de histeria, quien presenta una crisis histérica que pudo alterar su diagnóstico. Se concluye la necesidad de un estudio detallado en cada caso


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Femenino , Afonía/etiología , Trastornos de la Voz/etiología , Histeria/complicaciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA