Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 34(3): 331-7, sept. 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-288918

RESUMEN

Chalamydia trachomatis, Ureaplasma urealyticum y Mycoplasma hominis son microorganismos responsables de infecciones urogenitales. Son aislados con considerable frecuencia del tracto genital femenino. En este trabajo se estudiaron 100 exudados vaginales de mujeres promiscuas que concurrieron a la división de Bacteriología del Hospital Central de Río Cuarto. En todas las muestras se investigó la presencia de C. trachomatis, U. urealyticum, M. hominis. La prevalencia hallada fue: C. trachomatis 17 por ciento; U. urealyticum 57 por ciento; M. hominis 21 por ciento y Neisseria gonorrhoeae 2 por ciento. Las asociaciones más frecuentes fueron: C. trachomatis-Trichomonas vaginalis, micoplasmas-T. vaginalis y Gardnerella vaginalis-Candida albicans con un 18 por ciento, 15 por ciento y 8 por ciento respectivamente


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Infecciones por Chlamydia/epidemiología , Infecciones por Mycoplasma/epidemiología , Infecciones por Ureaplasma/epidemiología , Infecciones por Chlamydia/complicaciones , Infecciones por Chlamydia/transmisión , Chlamydia trachomatis/aislamiento & purificación , Mycoplasma hominis/aislamiento & purificación , Infecciones por Mycoplasma/complicaciones , Infecciones por Mycoplasma/transmisión , Neisseria gonorrhoeae/aislamiento & purificación , Enfermedades de Transmisión Sexual/epidemiología , Enfermedades de Transmisión Sexual/etiología , Infecciones por Ureaplasma/complicaciones , Infecciones por Ureaplasma/transmisión , Ureaplasma urealyticum/aislamiento & purificación
2.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 31(2): 183-7, jun. 1997. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-207574

RESUMEN

El objetivo de este trabajo fue evaluar la prevalencia de las infecciones producidas por Chlamydia trochomatis en pacientes que concurrieron al servicio de Ginecología. Se estudiaron 369 pacientes mujeres, sexualmente activas que consultaron por presencia de flujo y/o síntomas de cervicitis. Para la detección de antígenos clamidiales se usó un enzimoinmunoensayo con anticuerpos monoclonales específicos (Chlamyfast). La prevalencia de las infecciones por C. trachomatis en la población estudiada fue del 15,17 por ciento (56/369). El 71,4 por ciento (40/56) de las mujeres fueron sintomáticas y el 28,6 por ciento (16/56), asintomáticas (P < 0,00001). La mayor incidencia se observó en el grupo de mujeres cuyas edades oscilaron entre 21 y 30 años (21/149)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Anticuerpos Monoclonales , Infecciones por Chlamydia , Chlamydia trachomatis/inmunología , Pruebas Enzimáticas Clínicas/estadística & datos numéricos , Gonorrea , Distribución por Edad , Infecciones por Chlamydia/diagnóstico , Chlamydia trachomatis/aislamiento & purificación , Gonorrea/diagnóstico , Neisseria gonorrhoeae/aislamiento & purificación
3.
Rev. argent. microbiol ; 24(2): 60-6, 1992 Apr-Jun.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1171566

RESUMEN

Pseudomonas fluorescens PAB strain produced pyoverdine in a synthetic medium. Pigment was purified by solvent extraction and ion exchange, and sterilized and used as siderophore for E. coli, P. fluorescens, ATCC 13.525, ATCC 17.400, W and PAB strains. Bacteria were grown in iron-free medium and medium with iron. Free--pyoverdine and pyoverdine bound to Fe+3 were added in different concentrations. P. fluorescens PAB siderophore did not stimulate E. coli growth while it was selective for other P. fluorescens strains. Paper disks impregnated with pyoverdine did not inhibit E. coli growth.

4.
Rev. argent. microbiol ; 24(2): 60-6, 1992 Apr-Jun.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1171574

RESUMEN

Pseudomonas fluorescens PAB strain produced pyoverdine in a synthetic medium. Pigment was purified by solvent extraction and ion exchange, and sterilized and used as siderophore for E. coli, P. fluorescens, ATCC 13.525, ATCC 17.400, W and PAB strains. Bacteria were grown in iron-free medium and medium with iron. Free--pyoverdine and pyoverdine bound to Fe+3 were added in different concentrations. P. fluorescens PAB siderophore did not stimulate E. coli growth while it was selective for other P. fluorescens strains. Paper disks impregnated with pyoverdine did not inhibit E. coli growth.

5.
Rev. argent. microbiol ; 22(1): 24-30, 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-95049

RESUMEN

Se purificó pioverdina de pseudomonas fluorescens desrrollada en medio sintético y se practicó un ensayo de toxicidad pra leucocitos totales humanos (LTH); se observó un alto índice de muerte y lisis celular, dependiendo de la concentración y tiempo de incubación. Dosis sublíticas redujeron la capacidad fagocítica de los LTH. Hubo síntesis del pigmento en sangre inoculada con cepas de P. fluorescens a 4-C. la precipitación salina del plasma indicó que las fracciones ricas en globulina y albúmina retuvieron pioverdina en distintos porcentajes (46% y 37% respectivamente). Mediante diálisis se observó que la fracción con albúmina mantenía mayor cantidad del pigmento unido e en estado de agregación


Asunto(s)
Humanos , Leucocitos/efectos de los fármacos , Pigmentos Biológicos/biosíntesis , Pseudomonas fluorescens/metabolismo , Sangre/microbiología , Supervivencia Celular/efectos de los fármacos , Fagocitosis/efectos de los fármacos , Pigmentos Biológicos/farmacología , Proteínas Sanguíneas/metabolismo , Temperatura
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA