Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. pediatr ; 108(2): 161-167, abr. 2010. ilus, graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-548765

RESUMEN

El escorpionismo en la Argentina es producido mayormente por la picadura de Tityus trivitattus, arácnido que se distribuye principalmente por el centro y norte del país. El cuadro clínicovaría desde dolor y parestesias locales hasta falla multisistémica seguida de muerte. El diagnóstico se realiza con el cuadroclínico y se refuerza si existe el antecedente de la picadura con identificación del escorpión.Presenta alta morbilidad y mortalidad. El tratamiento específico es con suero antiescorpión. Recomendamos fuertemente las medidas de prevención de la picadura. Actualmente se ha descripto otro tipo de escorpión asociado a cuadros fatales: Tityus confluens.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Arácnidos/clasificación , Arácnidos/patogenicidad , Mordeduras y Picaduras/complicaciones , Mordeduras y Picaduras/terapia , Escorpiones , Intoxicación/complicaciones , Intoxicación/epidemiología , Intoxicación/etiología , Intoxicación/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA