Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Univ. psychol ; 5(1): 175-190, ene. 2006. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-441784

RESUMEN

Dada la prevalencia del consumo de alcohol en Colombia y su incidencia en jóvenes, este etudio buscó validar la escala YAAPST, estableciendo sus características de desempeño (validez, confiabilidad, sensibilidad y especificidad) para evaluar las concecuencias negativas del consumo de alcohol en un grupo de 305 estudiantes univeristarios de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.


Asunto(s)
Humanos , Alcoholismo/psicología , Psicometría
2.
Univ. psychol ; 4(1): 63-75, ene. 2005. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-425649

RESUMEN

Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el síndrome de estrés asistencial y su asociación con perfil psicológico e indicadores de calidad de vida en el personal de enfermería de los servicios de urgencias, neonatología y oncología de un hospital universitario de tercer nivel en Bogotá. Hace parte de la línea de investigación en Psicología y Salud de la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana. Es una investigación no experimental con un diseño descriptivo correlacional; como instrumentos se emplearon el Inventario de Personalidad de 16 Factores (16Pf) de Catell, el MBI (Maslash Burnout Inventory), una entrevista semi-estructurada y un registro de observación. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva y la correlación Spearman. Adicionalmente se empleó el procedimiento multivariado de análisis múltiple de covarianza (MANCOVA), y finalmente se empleó r de Pearson en los casos que se consideró pertinente. Los datos fueron procesados a través del SSPS encontrándose que el síndrome no se presenta en el personal evaluado, aunque sí algunos síntomas; se encontró que factores como cansancio emocional y despersonalización; y factores de personalidad como prudente-impulsivo, confiado-celoso y sumiso-dominante, son predictores del desempeño ocupacional


Asunto(s)
Calidad de Vida/psicología , Estrés Psicológico , Personal de Enfermería , Colombia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA