Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
West Indian med. j ; 62(7): 642-648, Sept. 2013. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1045719

RESUMEN

OBJECTIVE: This study analyses the different parts of the upper airway space and the changes in hyoid position. The results provide a clinical reference for developing timely and effective treatment programmes for patients with mandibular fractures caused by maxillofacial trauma. METHODS: Standard X-cephalometric measurements of the lateral skull of 210 subjects were taken. The subjects were divided into four fracture groups: condylar, mandibular angle, mandibular body, and parasymphyseal. RESULTS: The radiographs of the mandibular fracture groups were compared with the normal occlusion group to analyse the upper airway space and the changes in hyoid position. Different types of fractures have different effects on the upper airway space. Bilateral mandibular body fracture and the parasymphyseal fracture have a significant influence on the lower oropharyngeal and laryngopharyngeal airway spaces, with serious obstructions severely restricting the ventilatory function ofpatients. CONCLUSIONS: Fractures at different parts of the mandibular structure are closely related to the upper airway and hyoid position.


OBJETIVO: Este estudio analiza las diferentes partes del espacio de las vías respiratorias superiores y los cambios de posición hioidea. Los resultados proporcionan una referencia clínica para desarrollar programas de tratamiento oportuno y eficaz para los pacientes con fracturas de la mandíbula, causadas por trauma maxilofacial. MÉTODOS: Se hicieron mediciones X-cefalométricas estándares del cráneo lateral a 210 sujetos. Los sujetos fueron divididos en cuatro grupos de fractura: ángulo mandibular, condilar, cuerpo mandibular y parasinfisaria. RESULTADOS: Las radiografías de los grupos de fractura mandibular fueron comparadas con el grupo de oclusión normal para analizar el espacio de las vías respiratorias superiores y los cambios de posición hioidea. Diferentes tipos de fracturas tienen diferentes efectos sobre el espacio de las vías respiratorias superiores. La fractura de cuerpo mandibular bilateral y la fractura de parasinfisaria tienen una influencia significativa en los espacios de las vías respiratorias orofaríngea y laringofaríngea inferiores, con serios obstáculos restringiendo severamente la función respiratoria de los pacientes. CONCLUSIONES: Las fracturas en diferentes partes de la estructura mandibular se hallan estrechamente vinculadas a las vías respiratorias superiores y a la posición hioidea.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Adulto Joven , Hueso Hioides/diagnóstico por imagen , Cóndilo Mandibular/lesiones , Cóndilo Mandibular/diagnóstico por imagen , Paladar Blando/diagnóstico por imagen , Radiografía , Cefalometría , Hueso Hioides/lesiones , Fracturas Mandibulares/diagnóstico por imagen
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA