Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 56(1): 90-104, 1991. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-225584

RESUMEN

Se realizó un análisis sobre el estado actual del remplazo articular de cadera, volcando la experiencia de diferentes autores y la propia. Se evalúan los resultados de los componentes acetabulares y femorales, sus distintos comportamientos y grados de fijación a largo plazo. Se estudia el aflojamiento mecánico y biológico, en prótesis cementadas, no cementadas e híbridas. Es una realidad la fijación biológica del cotilo no cementado esférico de superficie porosa, con polietileno intercambiable. En el fémur el problema no está resuelto con los componentes porosos no cementados, como consecuencia se propone el tallo femoral cementado, que tiene una muy buena tolerancia, 10 a 20 años luego del implante. Se efectúan consideraciones sobre la revisión, la reposición del stock óseo y los estudios pre e intraoperatorios. Se concluye que la prótesis de Charnley es el mejor procedimiento cuando se emplea como cirugía primaria y luego de los 65 años. Entre los 45 y 65 años el reemplazo total híbrido constituye una alternativa válida. Reservamos la prótesis no cementada para pacientes jóvenes de menos de 45 años. En esta cirugía se recomienda la vía transtrocantérica, y en nuestro ambiente quirúrgico el empleo de cemento con antibiótico


Asunto(s)
Cementos para Huesos , Prótesis de Cadera , Argentina
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA