Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Ginecol. & obstet ; 46(3): 258-61, jul. 2000. tab
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-270824

RESUMEN

Objetivo: Determinar el perfil de presentación de la patología ovárica tumoral en las mujeres adolescentes. Diseño: estudio retrospectivo y descriptivo. Material y métodos: Se revisó las historias clínicas y los reportes de biopsia de tejido ovárico de 48 adolescentes de 10 a 19 años de edad hospitalizadas en el Servicio de Ginecología del Hospital Nacional Cayetano Heredia, entre julio de 1992 y diciembre de 1998. Se excluyó las adolescentes embarazadas de más de 20 semanas de gestación. Resultados: Los hallazgos más frecuentes fueron cistoadenoma seroso (45,6 por ciento, quiste dermoide (20,8 por ciento), cuerpo lúteo (8,3 por ciento), quiste funcional ovárico (6,3 por ciento), cistoadenofibroma de ovario (6,3 por ciento), disgerminoma (4,2 por ciento), cistoadenoma mucinoso (4,27 por ciento) y cistoadenoma mixto (2,1 por ciento). Conclusiones: La patología tumoral ovárica benigna (37 casos, 77 por ciento) es más frecuente que la maligna (4 casos, 8,3 por ciento) en adolescentes. El perfil de presentación de la patología tumoral ovárica de las adolescentes de nuestro medio es similar a lo publicado en el Perú y en el extranjero.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Neoplasias Ováricas/patología , Estudios Retrospectivos , Hospitales Provinciales , Epidemiología Descriptiva
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA