Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Pediatr. edicion int ; 1(2): 21-4, abr.-jun.1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-252409

RESUMEN

Objetivo. Describir el nivel sérico de leptina en neonatos a término macrosómicos, adecuados para la edad gestacional y con retardo del crecimiento intrauterino, al nacer y después de la pérdida fisiológica de peso y evaluar su correlación con el índice de masa corporal (IMC) y el pliegue cut neo tricipital(PCT).Diseño. Estudio clínico controlado.Población. 30 neonatos de ambos sexos. Metodología. Se midió por radioinmunoensayo los niveles séricos deleptina en sangre de cordón umbilical en neonatos a término macrosómicos (n=10), apropiados para la edad gestacional (AEG) (n=10) y con retardo de crecimiento intrauterino (RCIU)(n=10).A los 7 días postnatales se colectó nuevamente una una muestra de sangre de cada neonato de los 3 grupos. Los niveles séricos de leptina fueron determinados nuevamente.Resultados. Los niveles séricos de leptina en sangre del cordón umbilical se encontraron significativamente aumentados en neonatos macrosómicos, comparado con los niveles séricos de los neonatos con RCIU. Se encontró que los niveles séricos de leptina est n altamente correlacionados con IMC (r=0.60,n=30),con el PCT(r=0.65,n=30) y con el peso al nacer(r=0.66,n=30) y tanto los niveles de leptina como la correlación con el IMC,PCT y peso, disminuyen en relación directa con la pérdida fisiológica de peso. Conclusiones. Los niveles séricos de leptina se correlacionan directamente con la masa de tejido adiposo al nacer y disminuyen en relación directa con la pérdida fisiológica de peso


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Sangre Fetal/metabolismo , Pérdida de Peso/fisiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA