Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. enferm. respir ; 37(1): 11-16, mar. 2021. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1388128

RESUMEN

El trasplante de pulmón (TP) es una opción para pacientes pediátricos con enfermedades pulmonares terminales. OBJETIVO: Evaluar resultados y sobrevida de pacientes pediátricos trasplantados de pulmón. MÉTODOS: Análisis retrospectivo de registros clínicos de pacientes TP ≤ 15 años de Clínica Las Condes. Se analizaron datos demográficos, tipo de trasplante, función pulmonar basal y post trasplante, complicaciones precoces y tardías y sobrevida. RESULTADOS: Nueve pacientes < 15 años de edad se han trasplantado. La edad promedio fue 12,7 años. La principal indicación fue fibrosis quística (7 pacientes). El IMC promedio fue de 17,6 y todos estaban con oxígeno domiciliario. El 77% utilizó soporte extracorpóreo intraoperatorio. Las principales complicaciones precoces fueron hemorragia y la disfunción primaria de injerto mientras que las tardías fueron principalmente las infecciones y la disfunción crónica de injerto. Cuatro pacientes han fallecido y la sobrevida a dos años fue de 85%. El trasplante les permitió una reinserción escolar y 3 lograron completar estudios universitarios. CONCLUSIÓN: El trasplante pulmonar es una alternativa para niños con enfermedades pulmonares avanzadas mejorando su sobrevida y calidad de vida.


Lung transplantation (TP) is a treatment option in children with terminal lung diseases. OBJECTIVE: To evaluate the results and survival of pediatrics lung transplant patients. METHODS: Retrospective analysis of clinical records of lung transplantation of patients ≤ 15 years from Clínica Las Condes, Santiago, Chile. Demographic data, type of transplant, baseline and post transplant lung function, early and late complications and survival rate were analyzed. RESULTS: Nine patients ≤ 15 years-old were transplanted. The average age at transplant was 12.7 years. The main indication was cystic fibrosis (7 patients). The average BMI was 17.6 and all the patients were with home oxygen therapy. 77% used extracorporeal intraoperative support. Average baseline FEV1 was 25.2% with progressive improvement in FEV1 of 77% in the first year. The main early complications were hemorrhage and primary graft dysfunction, while late complications were infections and chronic graft dysfunction. Four patients have died and the estimated 2 years survival was 85%. They achieved school reinsertion and three managed to complete university studies. CONCLUSION: Lung transplantation is an alternative for children with advanced lung diseases improving their survival and quality of life.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Adolescente , Trasplante de Pulmón/estadística & datos numéricos , Enfermedades Pulmonares/cirugía , Pediatría , Bronquiolitis Obliterante , Oxigenación por Membrana Extracorpórea , Análisis de Supervivencia , Chile , Estudios Retrospectivos , Estudios de Seguimiento , Trasplante de Pulmón/efectos adversos , Trasplante de Pulmón/mortalidad , Resultado del Tratamiento , Hemorragia Posoperatoria/etiología , Fibrosis Quística , Disfunción Primaria del Injerto/etiología , Hipertensión Pulmonar , Enfermedades Pulmonares/mortalidad
2.
Rev. chil. enferm. respir ; 31(4): 195-200, dic. 2015. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-775497

RESUMEN

Introduction: In Chile, a number of criteria were agreed for emergency lung transplant in order to diminish the mortality of candidates on the waiting list. Objective: To evaluate short-term transplant patients in emergency condition. Methodology: Retrospective analysis of medical records of patients transplanted from January 2012 to July 2015 demographic data, underlying disease, early and late complication, and survival were recorded. Results: Out of 59 patients transplanted in this period, 18 have been in an emergency condition. Underlying pulmonary disease were: pulmonary fibrosis (n = 13), cystic fibrosis (n = 3), bronchiolitis obliterans (1) and pulmonary hypertension (1). The dependence of non invasive mechanical ventilation was the main reason for urgency (89%). 76% required intraoperative extracorporeal support. Survival at 30 days and 12 months was 94 and 87% respectively. Conclusion: Lung transplantation is a short-term emergency procedure with good results in survival.


Introducción: En Chile se consensuaron una serie de criterios de urgencia para trasplante pulmonar con el fin de disminuir la mortalidad de candidatos en lista de espera. Objetivo: Evaluar la sobrevida a corto plazo de pacientes trasplantados en condición de urgencia. Metodología: Análisis retrospectivo de fichas clínicas de pacientes trasplantados desde enero del 2012 a julio del 2015. Se consignó datos demográficos, enfermedad de base, complicaciones precoces, tardías y sobrevida. Resultados: De 59 pacientes trasplantados en este período 18 han sido en urgencia. Enfermedad de base: fibrosis pulmonar (n = 13), fibrosis quística (n = 3), bronquiolitis obliterante (n = 1), hipertensión pulmonar (n = 1). La dependencia de ventilación mecánica no invasiva fue el principal motivo de urgencia (89%). Un 76% requirió de soporte extracorpóreo intraoperatorio. La sobrevida a 30 días y a 12 meses fue de 94 y 87% respectivamente. Conclusión: El trasplante pulmonar en situación de urgencia es un procedimiento con buenos resultados en sobrevida a corto plazo.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Trasplante de Pulmón/mortalidad , Urgencias Médicas , Oxigenación por Membrana Extracorpórea , Chile , Interpretación Estadística de Datos , Tasa de Supervivencia , Dados Estadísticos , Registros de Salud Personal , Tiempo de Internación
3.
Rev. chil. enferm. respir ; 31(4): 201-206, dic. 2015. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-775498

RESUMEN

Objective: To assess the outcome of patients ≤ 20 years old subjected to lung transplantation. Methods: Retrospective analysis of clinical records of these patients at Las Condes Clinic, Santiago de Chile. Results: Ten patients ≤ 20 years old have been subjected to lung transplantation. The median age at transplant was 15.8 years. The main indication was cystic fibrosis in 8 patients. The average baseline FEV1 was 31.3% of its reference value with progressive improvement in FEV1 being 76,3% after one year and 75,3% after two years, Early complications were infections and rejection. Late complications were mainly viral infections. Six patients achieved to continue their studies. Survival rate at 30 days, 1 and 5 years were 80, 70 and 58% respectively. Conclusion: Lung transplantation is an alternative for children and adolescents with advanced lung disease with acceptable results in long-term survival.


Sólo 45 centros en el mundo desarrollan trasplantes pulmonares en niños. Objetivo: Evaluar resultados de pacientes ≤ 20 años trasplantados de pulmón. Material y Método: Análisis retrospectivo de registros clínicos de estos pacientes en Clínica Las Condes. Resultados: Diez pacientes ≤ 20 años han sido trasplantados de pulmón. La edad promedio al momento del trasplante fue de 15,8 años. La principal indicación fue fibrosis quística en 8 pacientes. El VEF1 promedio basal fue de 31,3% de su valor de referencia, con mejoría progresiva post-trasplante siendo al año de 76,7% y a los 2 años de 75%, Complicaciones precoces fueron infecciones y rechazo. Complicaciones tardías fueron principalmente infecciones de origen viral. Seis pacientes lograron continuar sus estudios. La sobrevida a 30 días, al 1er y 5º año fue de 80%,70% y 58% respectivamente. Conclusión: El trasplante pulmonar es una alternativa válida en niños y adolescentes con enfermedades pulmonares avanzadas con resultados aceptables a largo plazo.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Adolescente , Bronquiolitis Obliterante , Trasplante de Pulmón/métodos , Trasplante de Pulmón/mortalidad , Fibrosis Quística , Volumen Espiratorio Forzado , Registros Médicos , Tasa de Supervivencia , Estudios Retrospectivos , Dados Estadísticos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA