Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta méd. colomb ; 25(6): 300-313, nov.-dic. 2000. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-358406

RESUMEN

Objetivos: explorar las asociaciones entre variables clínicas y antecedentes familiares con la obesidad Diseño: estudio descriptivo multivariado y analítico de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) y agregación familiar. Pacientes y sujetos: pacientes no diabéticos de la consulta de nutrición y un grupo de deportistas, divididos en obesos y no obesos. Determinaciones y mediciones: antecedentes patológicos personales y familiares sobre los FRCV. Se evaluaron los signos vitales, la antropometría completa, el biotipo y la química sanguínea. Resultados: 421 individuos, 294 mujeres y 127 hombres, con una edad de 38,6±14,7 años, de los cuales 63,9 por ciento eran obesos. Por el método de análisis factorial de componentes principales se establecieron tres componentes independientes: índice de masa corporal y edad, triglicéridos y colesterol, y glicemia. Así mismo, con este método se observó la asociación de hipertensión con obesidad y edad; hombres y sobrepeso con colesterol, triglicéridos y glicemia. Por el método de clasificación se observó que en una clase con 19,5 por ciento de los individuos, se asociaron hipertensión, sexo femenino, obesidad, biotipo androide, mayor edad y estrato bajo, como variante del Síndrome X. Por regresión logística hubo mayor riesgo de obesidad con los antecedentes familiares de obesidad (OR=4.16), diabetes (OR=2.8), ACV (OR=2.1), índice de miocardio e hipertensión, y de hipertensión con antecedentes familiares de ACV. Conclusiones: 1- Los obesos tuvieron agregación de los FRCV, con predominio del síndrome X. 2- Los FRCV presentan una agregación familiar entre los obesos, especialmente la obesidad, la diabetes y el ACV.


Asunto(s)
Angina Microvascular , Obesidad
2.
Acta méd. colomb ; 19(6): 330-339, nov.-dic. 1994. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-358447

RESUMEN

Se realizó una curva de calibración mediante el estudio in vitro sobre 20 muestras de sangre de individuos con características específicas, irradiadas con diferentes dosis de radiación X y gamma, entre 50 y 500 cGy con intervalos de 50 cGy entre cada dosis. Se efectuaron cultivos de linfocitos con técnicas convencionales de citogenética humana. De las células obtenidas se cuantificaron las aberraciones cromosómicas en un total de 500 metafases por dosis de radiación, buscando garantizar una base sólida de diagnóstico en pacientes expuestos a la radiación. Con base en estas curvas de control se interpretaron los resultados de muestras de sangre de individuos laboralmente expuestos con el fin de determinar el daño biológico que habían sufrido y una aproximación a la dosis de exposición, dando inicio a un programa de investigación y prestación de servicios en el campo.


Asunto(s)
Análisis Citogenético/instrumentación , Análisis Citogenético , Aberraciones Cromosómicas , Dosimetría
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA