Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. ADM ; 75(5): 283-289, sept.-oct. 2018. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-980177

RESUMEN

Los factores ambientales y evolutivos, los cambios en los hábitos dietéticos, entre otros, pueden desencadenar un papel etiológico en la aparición de anomalías dentales llevando a la especie humana a una disminución en la función masticatoria que trae como consecuencia una reducción en el tamaño de los maxilares originando la falta de espacio para la correcta posición de los dientes en el arco dental, lo que provoca un aumento en la incidencia de casos de segundos y terceros molares retenidos con su consecuente patología multisintomática ocasionando de esta manera un problema de salud pública. Diversos autores han utilizado las imágenes radiográficas para realizar análisis específicamente del tercer molar, basándose en una proyección lateral y panorámica para, mediante marcas y referencias, establecer un diagnóstico y determinar el riesgo y la necesidad de su extracción. La imagenología presenta una nueva herramienta que es la tomografía Cone Beam que nos permite adaptar los conocimientos clásicos del análisis del tercer molar a una imagen en tres dimensiones, aportando el factor profundidad (AU)


Environmental factors, evolutionary changes in dietary habits, among others can trigger an etiological role in the appearance of dental anomalies. Taking the human species to a decrease in masticatory function resulting in a reduction in the size of the jaws, resulting in a lack of space for the correct position of the teeth in the dental arch. Causing an increase in the incidence of second and third molars retained. Its eruption restriction consequent multisymptomatic pathology causing a public health problem in this way. Several authors have used the radiographic images to perform analyzes of the third molar. Based on a lateral and a panoramic radiographic projection, to establish a diagnosis and determine the risk and the need to extract it. Imaging diagnostic presents a new tool that is Cone Beam tomography that allows us to adapt the classical knowledge of the third molar analysis to an image in three dimensions, providing the depth factor (AU)


Asunto(s)
Humanos , Erupción Dental , Germen Dentario/cirugía , Predicción , Tercer Molar , Diente Primario , Diente Impactado , Radiografía Panorámica , Cefalometría , Interpretación Estadística de Datos , Dentición Permanente , Tomografía Computarizada de Haz Cónico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA