Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Eugenio Espejo ; 16(3): 106-118, 20220819.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1392801

RESUMEN

La formación exitosa de profesionales de la enfermería es una necesidad para la sociedad contemporánea. Así, la investigación tuvo el objetivo de establecer las regularidades reportadas por diferentes autores acerca de la forma en que los factores socioeconómicos interactúan con el rendimiento académico en diversos contextos formativos de profesionales de la enfermería. Las autoras realizaron una revisión integrativa. La búsqueda se hizo en las bases de datos: WOS, PubMed y BVS, resultando 461 fuentes iniciales, quedando 14 seleccionas al final, de las que, la mayoría tenía enfoque cuantitativo, corte transversal, de tipo descriptivo o correlacional, publicadas entre 2016 y 2021, en su mayor parte genera-das en países africanos y latinoamericanos. El rendimiento académico en estudiantes de enfermería se está influenciado por factores socioeconómicos, tales como: etnia, tener empleo, problemas económicos, insuficiente apoyo familiar, demasiado uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, dificultades psicológicas y estilo de vida poco saludable


The successful training of nursing professionals is a necessity for contemporary society. Thus, this research aimed to establish the regularities reported by different authors about the way in which socioeconomic factors interact with academic performance in various training contexts of nursing professionals. The authors conducted an integrative review. The search was made in the databases: WOS, PubMed and VHL, resulting in 461 initial sources, getting 14 selections at the end, most of them had a quantitative approach, they were cross-sectional, descriptive, or correla-tional, and published between 2016 and 2021, mostly generated in African and Latin American countries. Academic performance in nursing students is influenced by socioeconomic factors, such as: ethnicity, having a job, economic problems, insufficient family support, excessive use of information and communication technologies, psychological difficulties, and unhealthy lifestyle


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Factores Socioeconómicos , Estudiantes de Enfermería , Rendimiento Académico , Investigación , PubMed , Bibliotecas Digitales
2.
Quito; Escuela Nacional de Enfermería; 1992. 155 p. ilus, tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-352623

RESUMEN

Fué de interés para el grupo el desarrollar el diagnóstico de la Unidad de Cuidados Intensivos por tratarse de una área nueva y de gran complejidad para nosotros. Realizamos un diagnóstico con un enfoque integral no solamente de los aspectos convencionales sino de los aspectos subjetivos los cuales determinan las actividades del personal...


Asunto(s)
Hospitales
3.
s.l; s.n; 1987. x,115 p. ilus, tab.
No convencional en Español | LILACS | ID: lil-85986

RESUMEN

Al realizar una observacion objetiva de los servicios de consulta externa en los hospitales Materno-Infantil, San Jose y de la Clinica San Pedro Claver pudimos detectar una falla en la educacion brindada a las pacientes pre-eclampticas; esto nos llevo a plantearnos un interrogante: "Influye la educacion en la evolucion de la paciente pre-eclamptica?". Es entonces cuando nos propusimos desarrollar nuestro trabajo tomando como base este tema. Segun el analisis obtuvimos la confirmacion de la hipotesis propuesta en el trabajo, ya que logramos determinar que la educacion si influye en la evolucion del embarazo de pacientes pre-eclampticas, razon por la cual recomendamos a las instituciones que presten asistencia en salud a estas pacientes, que elaboren y desarrollen un plan con el fin de orientar y educar a este grupo suceptible para que de esta forma se prevengan futuras complicaciones..


Asunto(s)
Embarazo , Humanos , Femenino , Educación del Paciente como Asunto , Preeclampsia/terapia , Colombia , Preeclampsia/enfermería , Preeclampsia/fisiopatología , Preeclampsia/prevención & control
4.
Bogota; s.n.; 1987. x,115 p. ilus, tab.
No convencional en Español | LILACS | ID: lil-133754

RESUMEN

Al realizar una observacion objetiva de los servicios de consulta externa en los hospitales Materno-Infantil, San Jose y de la Clinica San Pedro Claver pudimos detectar una falla en la educacion brindada a las pacientes pre-eclampticas; esto nos llevo a plantearnos un interrogante: "Influye la educacion en la evolucion de la paciente pre-eclamptica?". Es entonces cuando nos propusimos desarrollar nuestro trabajo tomando como base este tema. Segun el analisis obtuvimos la confirmacion de la hipotesis propuesta en el trabajo, ya que logramos determinar que la educacion si influye en la evolucion del embarazo de pacientes pre-eclampticas, razon por la cual recomendamos a las instituciones que presten asistencia en salud a estas pacientes, que elaboren y desarrollen un plan con el fin de orientar y educar a este grupo suceptible para que de esta forma se prevengan futuras complicaciones


Asunto(s)
Embarazo , Humanos , Femenino , Educación del Paciente como Asunto , Preeclampsia/enfermería , Preeclampsia/fisiopatología , Preeclampsia/prevención & control , Preeclampsia/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA