Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. cient., (Quito) ; 1(1): 70-1, oct. 1994.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-213823

RESUMEN

Presentamos el caso clínico de un lactante menor, con diagnóstico de quiste de colédoco, quien debutó con ictericia transitoria en época neonatal, La misma que reapareció acompañandose de coluria un mes más tarde, y ante la presencia de dicha patología, la misma que se confirmó con ecografía, gammagrafía y laparotomia. Ponemos énfasis en que si bien es cierto se trata de una anomalía poco frecuente, y cuyas manifestaciones clínicas pueden ser más tardias, en el período neonatal puede ser una de las causas de ictericia y por lo tanto, el estudio de eta debe ser más profundo para llegar a establecer exactamente su etiología. A causa de la naturaleza imprecisa e inespecífica de los síntomas, el diagnóstico definitivo en todos los lactantes que sufren ictericia deberá establecerse tan pronto como sea posible si se quiere descubrir y tratar en forma adecuada el trastorno, que se puede curar por completo antes que ocurra cirrosis.


Asunto(s)
Humanos , Lactante , Bibliografías como Asunto , Quiste del Colédoco/complicaciones , Quiste del Colédoco/diagnóstico
2.
Rev. méd. cient., (Quito) ; 1(1): 72-3, oct. 1994.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-213824

RESUMEN

Presentamos el caso clínico de un recien nacido (RN) con diagnóstico de obstrucción duodenal, en el que se sospechó la existencia de algún tipo de malformación gastrointestinal, debido a la presencia de alteraciones en ecocardiografías realizadas a la madre durante la gestación, lo que motivo la formación de un equipo especial para la atención del RN desde el momento del nacimiento. Ponemos además énfasis en la importancia que tiene el diagnóstico prenatal de este tipo de anomalias congénitas, pues depende del tratamiento precoz la recuperación total del paciente. Es de importancia este tipo de diagnóstico para referir a la madre a centros especializados que cueten con los medios necesarios para atender al parto y al neonato al nacimiento.


Asunto(s)
Humanos , Recién Nacido , Sistema Digestivo/patología , Obstrucción Duodenal/congénito , Obstrucción Duodenal/diagnóstico
3.
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA