Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salud pública Méx ; 47(4): 308-318, jul.-ago. 2005.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-417209

RESUMEN

Los trastornos de la conducta alimentaria son comunes en mujeres jóvenes con una prevalencia estimada de entre 4-5 por ciento. La pérdida de masa ósea es una complicación física de la anorexia nervosa y trastorno alimentario no especificado que afecta tanto a hueso cortical como trabecular. El efecto sinérgico de la desnutrición y la deficiencia de estrógenos produce una pérdida de masa ósea a través del desacoplamiento entre resorción osteoclástica y formación osteoblástica. La severidad varía dependiendo de la duración de la enfermedad, el peso menor alcanzado y la actividad física. La repercusión a largo plazo es evidente pues existe un incremento en el riesgo de fractura en las pacientes que han padecido anorexia nervosa. La primera línea de tratamiento para recuperar la masa ósea es la rehabilitación nutricia y un incremento de peso. La terapia de reemplazo hormonal podría ser efectiva si se combina con métodos anabólicos. Los términos osteopenia y osteoporosis fueron adoptados para definir la deficiencia de masa ósea en adultos. Los autores de las publicaciones que fueron revisadas utilizaron dichos términos para definir datos densitométricos en sujetos jóvenes que no han alcanzado la masa ósea pico. Sugerimos el término "hipo-osteogenesia" para definir el desarrollo deficiente de masa ósea en adolescentes o niños.


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Femenino , Humanos , Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos/complicaciones , Osteoporosis/etiología , Factores de Edad , Anorexia Nerviosa/complicaciones , Densidad Ósea , Enfermedades Óseas Metabólicas/diagnóstico , Enfermedades Óseas Metabólicas/tratamiento farmacológico , Enfermedades Óseas Metabólicas/etiología , Calcio/administración & dosificación , Calcio/uso terapéutico , Deshidroepiandrosterona/administración & dosificación , Deshidroepiandrosterona/uso terapéutico , Quimioterapia Combinada , Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos/epidemiología , Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos/rehabilitación , México/epidemiología , Fenómenos Fisiológicos de la Nutrición , Osteoporosis/diagnóstico , Osteoporosis/tratamiento farmacológico , Estudios Prospectivos , Ensayos Clínicos Controlados Aleatorios como Asunto , Factores de Riesgo , Factores Sexuales , Factores de Tiempo , Vitamina D/administración & dosificación , Vitamina D/uso terapéutico , /administración & dosificación , /uso terapéutico , Aumento de Peso , Pérdida de Peso
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA