Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Med. interna Méx ; 16(2): 108-110, mar.-abr. 2000. ilus, tab, CD-ROM
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-304495

RESUMEN

El síndrome de Boerhaave es la rotura esofágica espontánea secundaria al aumento de presión intraesofágica, generalmente por un cuadro repetitivo e intenso de emesis que provoca perforación transmural del esófago. Semeja, clínicamente, un infarto agudo al miocardio, pancreatitis o perforación de víscera hueca, cuya manifestación principal es hematemesis masiva. En este artículo comunicamos el caso de un paciente masculino de 38 años de edad con antecedente de alcoholismo crónico, quien inició su padecimiento cuatro días previos al ingreso con dolor abdominal, distensión y vómito gastrobiliar; a los tres días tuvo hematemesis y melena. Con deterioro progresivo del estado de alerta, la exploración pulmonar reveló estertores gruesos diseminados, con disminución del ruido respiratorio en ambas bases. La telerradiografía de tórax mostró aire subdiafragmático y ensanchamiento mediastinal. El paciente falleció y el reporte histopatológico indicó perforación longitudinal, de aproximadamente 8.5 cm, en todas las capas del esófago en el tercio medio.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Enfermedades del Esófago , Perforación del Esófago , Vómitos , Rotura Espontánea/fisiopatología
2.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 11(1): 53-6, ene.-feb. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-227120

RESUMEN

El carcinoma epidermoide es una neoplasia maligna que se origina del epitelio; en algunas ocasiones se presenta asociada a la osteomielitis crónica: El sitio de mayor presencia es la tibia. Es de difícil diagnóstico dado que se asocia a úlceras generalmente infectadas, con problemas de cicatrización. El diagnóstico histopatológico también es complejo por la gran metaplasia celular que se produce en las úlceras. Un dato que apoya el diagnóstico es la dificultad para la cicatrización a pesar del tratamiento. El diagnóstico se consigue con biopsias de diferentes sitios de la úlcera y el tratamiento generalmente tiene que ser radical. Se reporta un caso de carcinoma epidermoide


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Osteomielitis/diagnóstico , Osteomielitis/fisiopatología , Carcinoma de Células Escamosas/complicaciones , Carcinoma de Células Escamosas/diagnóstico , Carcinoma de Células Escamosas/fisiopatología , Peroné/anatomía & histología , Peroné/anomalías , Peroné/patología
4.
Dermatol. rev. mex ; 39(4): 214-6, jul.-ago. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-161926

RESUMEN

Alopecia mucinosa es una enfermedad inflamatoria caracterizada por el depósito de mucopolizacáridos ácidos en la unidad pilosebácea con alopecia reversible. Puede representar una forma idiopática benigna o un marcador cutáneo de malignidad subyacente, según los casos. Se presenta un caso clínico


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Femenino , Dapsona/uso terapéutico , Glicosaminoglicanos , Mucinosis Folicular/diagnóstico , Mucinosis Folicular/patología , Enfermedades de las Glándulas Sebáceas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA