Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cir ; 111(3): 184-190, set. 2019. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1057362

RESUMEN

La utilización de soporte perioperatorio con sistema de oxigenación a través de membrana extracorpórea (ECMO) es un concepto novedoso en cirugía torácica general. Se presenta el caso de un paciente con trasplante pulmonar derecho por fibrosis pulmonar idiopática (FPI) que requirió la resección de un nódulo pulmonar homolateral con soporte de ECMO veno-venoso (VV). El soporte a través de ECMO VV es una opción viable cuando se prevén dificultades con la ventilación unipulmonar en casos seleccionados.


The use of perioperative support with extracorporeal membrane oxygenation (ECMO) systems is a novel concept in general thoracic surgery We report the case of a male patient with a history of right lung transplant due to idiopathic pulmonary fibrosis (IPF) who required resection of a right pulmonary nodule under veno-venous (VV) ECMO support. The use of VV-ECMO is a feasible option in selected cases when complications are expected to occur with one lung ventilation.


Asunto(s)
Humanos , Trasplante , Fibrosis Pulmonar Idiopática , Pulmón , Pulmón/cirugía , Cirugía Torácica , Oxigenación , Informe de Investigación
2.
Rev. argent. cir ; 88(1/2): 41-47, ene.-feb. 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-403155

RESUMEN

Antecedentes: A pesar de que se lo practica desde la antigüedad, el tratamiento quirúrgico del empiema pleural sigue requiriendo periódicas revisiones. En la década pasada la videotoracoscopía se constituyó en eje central de una estrategia terapéutica basada en el establecimiento objetivo de la etapa evolutiva de la enfermedad. Sin embargo, cambios demográficos y epidemiológicos en nuestros enfermos hospitalarios han planteado reparos a este enfoque. Objetivo: Identificación de nuevos factores condicionantes y comunicación de nuestra experiencia inicial con un distinto planteo terapéutico. Lugar de aplicación: Hospital Universitario. Diseño: Retrospectivo, observacional. Población: 104 pacientes con diagnóstico de empiema pleural, excluyendo aquellos con antecedentes de algún procedimiento quirúrgico torácico. Método: Se analizaron agrupados por trienios: edad, factores de comorbilidad cuali y cuantitativos, tipo de neumonía que originó el empiema, necesidad de asistencia respiratoria mecánica y requerimiento de inotrópicos. Resultados: A lo largo de los cinco trienios analizados hubo aumento del promedio de edad, de los factores de comorbilidad asociados y del número de empiemas consecutivos a neumonías intrahospitalarias. Con respecto al tratamiento, disminuyó el número de decorticaciones abiertas y videotoracoscópicas, y aumentó el número de pleurostomías con tubo de avenamiento. Se introdujo el uso de fibrinolíticos. Conclusión: Ante un cambio en la epidemiología del empiema pleural en el Hospital de Clínicas se ha planteado una modificación terapéutica que se evaluará mediante un protocolo prospectivo


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Femenino , Algoritmos , Empiema Pleural , Manejo de la Enfermedad , Empiema Pleural , Hospitales Universitarios , Estudios Retrospectivos , Succión
3.
South am. j. thorac. surg ; 6(3): 58-64, sept.-dic. 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-289925

RESUMEN

BACKGROUNDS: the physiologic changes due to surgical and anesthetic techniques in preoperative no cadiovascular thoracic surgery with different tests may be evalueted. Objective: possibility of respiratory index (IR) to be prognostic prective tool. METHODS: retrospective analysis of O- and CO- values in arterial blood, recorded immediately preoperative stage and 24 hs post breathing FiO- 0,21. IR found with mathematic equations. 29 patients with elective surgery for primary lung cancer ( 17 lobectomies and 12 neumonectomies ) were performed. RESULTS: there was no significative statistical difference between O, CO and RI medium values pre and postoperative except in 2 cases with high RI; these cases had complications and died in the posperative evolution. CONCLUSION: the IR was useful tool for prognostic. In cases with high levels was prognostic of final evolution


Asunto(s)
Cirugía Torácica , Pronóstico , Técnicas de Diagnóstico del Sistema Respiratorio
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA