Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cir. plást ; 5(1): 70-4, 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-243197

RESUMEN

El propósito de este trabajo es prsentar una nueva clasificación que hemos desarrollado, basada en aspectos anatómicos de la morfología del paciente y en hechos diagnósticos de dificultad terapéutica. Identificamos para nuestra clasificación tres estructuras anatómicas a tener en cuenta: labio, arcada alvéolo-palatina y paladar duro y blando pos-agujero incisivo anterior. En estas estructuras describimos: a)el lado de la fisura: derecha, izquierda o bilateral b) la extensión; parcial en distintos grados o total c) evaluamos la dificultad de su tratamiento de acuerdo al ancho de la fisura. Esta clasificación anatómica y de valoración previa de la dificultad terapéutica facilita la formación de grupos homogéneos de pacientes, a quienes aplicar técnicas de tratamiento estandarizadas, y permitiendo sacar conclusiones más exactas y valederas de los resultados ortodónticos, ortopédicos y quirúrgicos que se realizan. Esta clasificación tiene también la posibilidad de expresarse gráficamente


Asunto(s)
Humanos , Labio Leporino/clasificación , Fisura del Paladar/clasificación
2.
Rev. méd. Urug ; 8(1): 38-43, 1984. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-132342

RESUMEN

El sarcoma de Kaposi (SK) y los linfomas no-hodgkin (LNH) son indicadores del estadio IV de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), mientras que otras neoplasias son también observables en este grupo de infectados pero sin ser considerados como parámetros de estadificación. De 353 pacientes VIH positivos asistidos en un período de 5 años, 15 presentaron cáncer. En este trabajo se analizan los tipos de neoplasias comprobadas, la frecuencia de las infecciones oportunistas asociadas y se discuten las modalidades terapéuticas específicas. La mortalidad en la población estudiada (73.3 por ciento ) se relacionó al síndrome de desgaste y a las infecciones oportunistas, siendo el tumor, responsable directo de mortalidad, en dos pacientes


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Sarcoma de Kaposi , Neoplasias Cutáneas , Linfoma no Hodgkin , Infecciones Oportunistas/complicaciones , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida , Sarcoma de Kaposi/complicaciones , Sarcoma de Kaposi/diagnóstico , Sarcoma de Kaposi/terapia , Linfoma no Hodgkin/complicaciones , Linfoma no Hodgkin/terapia , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/complicaciones , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA