Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 41(4): 238-42, jul.-ago. 1994. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-140421

RESUMEN

Se estudian 268 niños del area Metropolitana Occidente, con edades comprendidas entre 0 y 11 años. El trabajo tiene por finalidad determinar valores normales de referencia de inmunoglobulinas G, M y A y de las fracciones C3 y C4 del complemento sérico, utilizando el método de inmunodifusión radial de Mancini. Se comunican los resultados obtenidos


Asunto(s)
Lactante , Preescolar , Niño , Inmunoglobulinas/sangre , Proteínas del Sistema Complemento/fisiología , Inmunoglobulina A/sangre , Inmunoglobulina G/sangre , Inmunoglobulina M/sangre , Valores de Referencia
2.
Rev. chil. cir ; 46(3): 281-6, jun. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-137922

RESUMEN

La poliposis múltiple familiar, PMF, del colon es un afección muy poco frecuente en nuestro país. Se presenta una serie de 11 casos clínicos comprobados, con un seguimiento de hasta 29 años. Es una enfermedad hereditaria, dominante y autosómica. Siendo una afección claramente precancerosa se hace hincapié en su tratamiento y control posterior alejado de por vida por su alta incidencia de cáncer de colon y recto. Se discute las diferentes alternativas quirúrgicas, ventajas y desventajas. Nos inclinamos por la colectomía total e ileorrectoanastomosis. En el control postoperatorio no sólo debe controlarse el muñón rectal, sino también buscar manifestaciones extracólónicas que da como resultados diversos síndromes como el de Gardner


Asunto(s)
Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Poliposis Adenomatosa del Colon/cirugía , Colectomía/estadística & datos numéricos , Poliposis Adenomatosa del Colon/complicaciones , Pólipos del Colon/patología , Periodo Posoperatorio , Pronóstico , Neoplasias del Recto
3.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 41(2): 110-4, mar.-abr. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-131635

RESUMEN

La poliposis múltiple familiar del colon es una afección muy poco frecuente en nuestro país y de la cual se presenta una serie de 11 casos clínico comprobados, con un seguimiento de hasta 29 años. Es una enfermedad hereditaria, dominante y autosómica, la que siendo claramente precancerosa se hace hincapié en su tratamiento y control posterior de por vida por su alta incidencia de cáncer de colon y recto. Se discuten las diferentes alternativas quirúrgicas, con sus ventajas y desventajas, inclínandonos por la colectomía total con íleo-rectoanastomosis. En el control postoperatorio no sólo debe prestarse atención al muñón rectal, sino también buscar manifestaciones extracolónicas que dan lugar a diversos síndromes como el de Gardner y el de Turcot. Se revisa la literatura nacional y extranjera, haciendo un apuesta al día del tema


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Poliposis Adenomatosa del Colon/diagnóstico , Neoplasias Colorrectales/diagnóstico , Pólipos del Colon/cirugía , Poliposis Adenomatosa del Colon/complicaciones , Poliposis Adenomatosa del Colon/cirugía , Colectomía , Cirugía Colorrectal , Estudios de Seguimiento , Neoplasias del Sistema Nervioso/etiología , Cuidados Posoperatorios , Síndrome de Gardner/etiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA