Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Neumol. pediátr ; 3(supl): 71-75, 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-588399

RESUMEN

La asistencia ventilatoria domiciliaria (AVD) es un desafío y un compromiso para todos quienes trabajan con niños que padecen enfermedades respiratorias crónicas. En ocasiones, existe la posibilidad de que estos niños permanezcan en sus domicilios, recibiendo la atención necesaria y oportuna que ellos requieren para mantener la estabilidad de su delicada salud. En nuestro país, se diseñó un Programa de asistencia ventilatoria no invasiva en domicilio (AVNI) que ha permitido trasladar al hogar los insumos, tecnología y atención profesionalizada a quienes estaban destinados a permanecer por largo tiempo y, no pocas veces, morir lejos de su entorno familiar. La transición desde la institución hospitalaria al hogar debe realizarse en forma programada y metódica, para lo cual se entrega una orientación sobre este proceso.


Asunto(s)
Humanos , Niño , Atención Domiciliaria de Salud/métodos , Respiración Artificial/métodos , Algoritmos , Cuidadores , Educación , Urgencias Médicas , Familia , Alta del Paciente , Calidad de Vida , Respiración Artificial/instrumentación , Autocuidado , Apoyo Social
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA