Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. cir ; 59(1): 5-9, feb. 2007. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-445265

RESUMEN

Introducción: El hematoma espontáneo de la pared abdominal (HEPA) es una entidad de aparición infrecuente y de difícil diagnóstico debido a la similitud clínica con otros procesos agudos. Suele aparecer en pacientes que siguen tratamiento anticoagulante y se caracteriza por su forma de presentación brusca como dolor abdominal agudo. La cirugía puede evitarse en la mayoría de los casos si se diagnostica correctamente mediante pruebas de imagen. Observaciones clínicas: Presentamos 12 casos de HEPA tratados en nuestro Servicio entre los años 1999 y 2005, y realizamos una revisión de esta entidad en cuanto a etiología, factores desencadenantes, diagnóstico y tratamiento. Conclusión: El tratamiento del HEPA debe ser conservador, reservando la cirugía para aquellos casos que presenten deterioro hemodinámico por sangrado activo.


Introduction: Spontaneous hematoma of the abdominal wall is infrequent and difficult to diagnose due to its clinical similarity with other acute processes. It is usually associated with patients undergoing anticoagulant therapy and is characterized for its form of abrupt presentation like acute abdominal pain. Surgery can be avoided in most patients if hematoma is correctly diagnosed by imaging tests. Clinical observations: We present 12 cases of spontaneous hematoma of the abdominal wall from 1999 through 2005 and we review the etiology, precipitating factors, diagnosis and treatment of this clinical entity. Conclusion: Treatment of spontaneous hematoma of abdominal wall must be preservative, reserving the surgery for those cases that present hemodynamic compromise by persistent hemorrhage.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Anciano de 80 o más Años , Hematoma/diagnóstico , Hematoma/terapia , Pared Abdominal/irrigación sanguínea , Pared Abdominal/patología , Hematoma/etiología , Tiempo de Internación , Estudios Retrospectivos , Factores de Riesgo , Rotura Espontánea
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA