Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. oftalmol ; 19(1)ene.-jun. 2006. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-451072

RESUMEN

Se realizó un estudio observacional de tipo transversal en la provincia de Las Tunas en el período comprendido desde enero de 2002 a diciembre de 2004. El universo estuvo constituido por 14 503 nacidos vivos, la muestra la integraron 227 recién nacidos prematuros a los cuales se les realizó oftalmoscopia indirecta. La tasa de incidencia de retinopatía de la prematuridad fue de 0,10. Los factores de riesgo más relevantes fueron la prematuridad y el bajo peso al nacer. La retinopatía de la prematuridad fue más frecuente en recién nacidos de peso menor o igual a 1 500 g y la edad gestacional entre 30 y 34 semanas. La retinopatía de la prematuridad estadio I predominó en la serie


Asunto(s)
Humanos , Recién Nacido , Retinopatía de la Prematuridad/epidemiología , Estudios Transversales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA