Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. Costa Rica Centroam ; 66(548): 105-9, jul.-sept. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-257377

RESUMEN

Se realizó un estudio en el área de Salud de Abangares con el propósito de determinar la prevalencia de anticuerpos anti-leptospira. La población en estudio estuvo constituida por quince trabajadores de una finca agrícola-ganadera de la zona y quince personas con diversas actividades ocupacionales en la zona urbana. Se tomaron dos muestras de suero a cada persona con una diferencia de tres a cuatro semanas entre una y otra. Se remitieron al Laboratorio de INCIENSA donde se hizo el estudio serológico utilizando la técnica de Aglutinación Microscópica (MAT) y se probaron contra doce serovariedades. Se encontró una mayor prevalencia de anticuerpos antileptospira en los trabajadores agropecuarios que en el resto de la población muestreada (30 por ciento vrs 13.3 por ciento). La presencia y aumento en el título de anticuerpos en los pacientes con serología positiva no fue acompañada de sintomatología en ninguno de los casos. Se pudo determinar la existencia de anticuerpos contra dos serovariedades en un 46 por ciento de los casos positivos. La serovariedad prevalente fue Leptospira interrogans serovar hebdomadis (42.1 por ciento)


Asunto(s)
Humanos , Leptospira , Leptospirosis/diagnóstico , Leptospirosis/etiología , Pruebas Serológicas , Costa Rica
2.
Rev. méd. Costa Rica ; 52(493): 131-4, oct.-dic. 1985. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-43472

RESUMEN

Se presenta un estudio retrospectivo de 46 casos de tuberculosis activa atendidos en el Hospital de la Anexión desde el 1§ de diciembre de 1982 al 31 de agosto de 1985. Un 89.1% de los casos correspondió a tuberculosis pulmonar y un pequeño porcentaje (10.9%), fue de tuberculosis extrapulmonar (dos casos de tuberculosis laríngea, tres casos tuberculosis renal, un caso de tuberculosis ganglionar, un caso de tuberculosis peritoneal y un caso de salpingitis tuberculosa. Se hizo un estudio de la sintomatología, hallazgos clínicos, de laboratorio y gabinete, y de la condición socioeconómica en todos los pacientes estudiados. El tratamiento más utilizado fue Hain, Ethambutol y Rifampicina por dos meses y luego Hain y Rifampicina por siete meses más, para completar nueve meses de tratamiento


Asunto(s)
Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Historia del Siglo XX , Tuberculosis/epidemiología , Costa Rica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA