Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. (La Paz) ; 25(2): 54-57, Jul. Dic., 2019.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1102685

RESUMEN

Se reporta caso clínico de hígado ectópico intratorácico derecho en paciente de sexo femenino de 27 años de edad, que consulta por tos moderada no productiva y por dolor torácico persistente. La evaluación clínica y los estudios complementarios efectuados no permitieron alcanzar correcto diagnóstico, pero se propuso actitud quirúrgica que fue aceptada por la paciente. Mediante toracotomía se realizó excéresis completa de tumor supradiafragmático derecho, cuyo estudio anatomopatológico reportó tejido hepático normal con leve infiltración grasa. Las anomalías de posición del hígado son infrecuentes y habitualmente constituyen un hallazgo inesperado; por su potencial de malignidad, su resección está plenamente indicada.La decisión de actitud quirúrgica originó resultado satisfactorio y permite compartir una entidad intratorácica de tejido hepático histológicamente normal con localización anormal.


Asunto(s)
Hígado
2.
Rev. méd. (La Paz) ; 8(2): 9-16, ene.-abr. 2003. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-333592

RESUMEN

Los avances en la cirugia valvular cardiaca son enormes y estan directamente vinculados a mejoras en las tecnicas de circulacion extracorporea y en la proteccion del miocardio, en la introduccion de imaginativas tecnicas de construccion valvular y en la utilizacion de ecograafia transesofagica para valorar intraoperatoriamente el resultado de la actitud quirurgica en las valvulopatias. A pesar de ello, todavia hay la cirugia de la valvula tricuspide y sobre todo cuando la lesion es de tipo insuficiencia funcional se discute decide y efectua en el contexto de la lesion valvular asociada en la evaluacion de cada caso en particular y con criterio compartido entre clinicos y cirujanos. En el prresente trabajo, se revisa la literatura con referencia a la mejor actitud quirurgica frente a la insuficiencia tricuspidea funcional y se presenta los resultados del Departamento de cirugia del Instituto Nacional de Torax, en un periodo de diez años, reportandose 47 casos consecutivos de cirugia conservadora, fundamentalmente con tecnica de De Vega. Se discuten las ventajas de esta tecnica y los resultados obtenido, concluyendose que aun existen respecto de lacirugia de la insuficiencia tricuspidea,controversias ne la indicacion quirurugica que todavia los procedimientos disponibles estan en perfeccion y que los resultados de la cirugia estan en funcion deltiempo de enfermedad del estado de contraccion ventricular del grado de hipertension arterial pulmonar y del tipo y grado de las lesiones valvulares concomitantes


Asunto(s)
Atresia Tricúspide/cirugía , Atresia Tricúspide/diagnóstico , Válvula Tricúspide/anatomía & histología , Válvula Tricúspide/cirugía
3.
La Paz; SBCTCD; 1997. 71 p. graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-289013

RESUMEN

Contiene: Lesiones de pared toracica, sindrome de hipertension endotoracica; sindrome de depresion endotoracica, sindrome de infeccion pleuro pulmonar; pleurotomia cerrada; traqueostomia y cirugia de traquea; cirugia de la tuberculosis pulmonar; deformidades congenitas de la pared toracica, tumores mediastinicos


Asunto(s)
Humanos , Corazón , Lesiones Cardíacas , Hipertensión , Cirugía Torácica , Bolivia , Cirugía Torácica/clasificación , Anomalías Congénitas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA