Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Córdoba; s.n; 2008. 147 p. graf, ^c28 cm.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-511020

RESUMEN

Desde lo sociopolíticoinstitucional, económico y biomédico, tal como esta planteada hoy la Atención Primaria de la Salud (APS) no hospitalaria, pública con modelo de programa dispensarizado en la Ciudad de Córdoba; implica que esta municipalizada (ley 7850/89, decretos reglamentarios y concordantes), que requiere de incremento permanente y exponencial de recursos materiales y humanos (el 73% de las erogaciones del presupuesto es en sueldos), que dificulta la continuidad de la información y la asistencia, que duplica registros (porque parte de un modelo no integrado), con grandes posibilidades de repetir exploraciones ya efectuadas, es subespecializada (en relación a los adultos mayores), mecánica, despersonalizada y no contempla en forma abarcativa, integral y holística, aspectos médicos preventivos y asistenciales, demográficos y psicosociales del grupo etario de más de 60 años, de capital importancia y trascendencia, como son las inmunizaciones sistemáticas, el diagnóstico precoz, el tratamiento oportuno de una variada gama de patologías prevenibles, la rehabilitación o limitación de incapacidades, las características de la vivienda, la convivencia (con quiénes viven, si están solos, cuáles son las redes de soporte social, etc.), que nivel cultural y económico poseen, e incluso la posibilidad de valorar una atención domiciliaria versus un ingreso a un hogar de ancianos. Además desde lo organizacional es de diseño sencillo, burocrático tradicional y carece de programa específico para la tercera edad. Nuestro aporte es determinar déficit en necesidades y requerimientos, satisfacción general de los usuarios en APS dispensarizada, asociar variables de importancia estratégica y proponer e impulsar a través de recomendaciones específicas un modelo de programa integrado multi-inter-trans-disciplinario donde el adulto mayor este contenido con una visión amplia, que en base a un adecuado conocimiento, busca prever y proveer para el futuro.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Salud del Adulto , Anciano , Servicios Básicos de Salud , Dispensatorio , Servicios de Salud , Servicios de Salud para Ancianos , Atención Primaria de Salud , Unidades Hospitalarias/normas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA