Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. latinoam. microbiol ; 31(1): 67-9, ene.-mar. 1989. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-94139

RESUMEN

El uso de productos químicos para prevenir o retardar la descomposición de alimentos perecederos es muy frecuente. Dentro de estos compuestos se encuentran los antibióticos cuyo uso como conservadores se debe en gran parte a su efectiva terapéutica en el tratamiento de enfermedades bacterianas. Los antibióticos pueden ser agregados al alimento procesado, o bien ser residuos de medicamentos utilizados en el tratamiento de animales enfermos o adionarse como promotores del crecimiento. Desde el punto de vista microbiótico, los principales problemas que se derivan de la presencia de los residuos de antibióticos en alimentos son: enmascarar malas práctica higiénicas, producir alergias en los consumidores, afectar la flora normal del alimento e interferir en la elaboración de productos fermentados. El objetivo de este trabajo fue investigar la frecuencia de estos compuestos en productos cárnicos, el método consistió en determinar el efecto del inhibidor por difusión en placa sobre el crecimiento de esporas de Bacillu stearothermophilus var. calidolactis (ATCC 10149). Se analizaron 301 muestras y se encontró el 31.5% de ellas positivas. El promedio del diámetro del halo de inhibición fue de 8.6 mm


Asunto(s)
Animales , Antibacterianos/administración & dosificación , Técnicas In Vitro , Productos de la Carne/análisis , Geobacillus stearothermophilus/aislamiento & purificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA