Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. colomb. reumatol ; 11(4): 300-305, dic. 2004. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-406571

RESUMEN

Objetivos. La depresión es frecuente en pacientes con artritis reumatoide (AR). El objetivo de este estudio fue conocer su prevalencia en nuestro medio, identificar factores de riesgo y determinar la mejor forma de identificarla tempranamente. Pacientes y métodos. Se escogieron 40 pacientes con AR, según los criterios del American College of Rheumatology (ACR), que acuden a consulta al Hospital de la Universidad del Norte (HUN), de forma consecutiva y al azar que desearon participar. Debían tener de 30 a 70 años y no presentar trastornos psiquiátricos conocidos ni comorbilidad grave. A todos los pacientes se les aplicó el mismo día una batería de pruebas que incluyeron: prueba de Apgar (funcionabilidad familiar), Aims, inventario de Beck (BDI) y prueba de Zung (depresión), índice de desesperanza aprendida (AHÍ por sus siglas en inglés, artritis helplessness índex) y test de eventos estresantes en vida. Se lleno el índice de Thompson y se anotaron variables clínicas y demográficas. Se consideró el BDI como el "standard" para diagnosticar depresión. Los resultados fueron analizados con el programa Epi-Info 6.04. Resultados. Edad promedio 48 años (30-69). estrato bajo (71 por ciento). La prevalencia de depresión de 25 por ciento (10/40) según la prueba de Beck, 32.5 por ciento según el Zung y 40 por ciento según el Aims. La correlación del inventario de Beck y el test de Zung fue estadísticamente significativa, no así con el Comparando el Zung con el BDI la sensibilidad fue de 90 por ciento y la especificidad de 83.3 por ciento, VPP de 64.3 por ciento y VPN de 96,2 por ciento. Todos los pacientes mostraron algún grado de desesperanza. Conclusiones. La depresión en pacientes del caribe con AR es frecuente (25 a 40 por ciento según la prueba), aunque menor que la reportada en otras áreas del país. El test de Zung tuvo buena sensibilidad y especificidad cuando se comparó con el inventario de Beck y puede ser una alternativa para diagnosticar depresión


Asunto(s)
Artritis Reumatoide , Depresión/diagnóstico , Depresión/etiología , Estrés Fisiológico
2.
Rev. colomb. reumatol ; 10(3): 206-212, sept. 2003. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-355221

RESUMEN

Los pacientes con RF positivo a titulos altos, tuvieron mayor discapacidad funcional medida por HAQ y mayor utilización de DMARD (medicamentos modificadores de la AR). Es importante titular siempre el FR.


Asunto(s)
Artritis Reumatoide , Factor Reumatoide , Factores de Riesgo , Índice de Severidad de la Enfermedad
3.
Rev. colomb. reumatol ; 10(3): 218-225, sept. 2003. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-355223

RESUMEN

El test adaptado al habla hispana no retiene las mismas características del cuestionario original americano, ya que se le realizaron ciertas modificaciones teniendo en cuenta nuestras características sociodemográficas. Pero a pesar de estos cambios, se encontró que el FIQ adaptado al español, presenta una confiabilidad y una validez similar a los estudios referebciados anteriormente. Por tento, el FIQ adaptado al español es un instrumento válido y confiable ara medir la alteración funcional y el estado general en pacientes con fibromialgia de habla hispana.


Asunto(s)
Fibromialgia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA