Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Soc. Venez. Microbiol ; 25(1): 29-34, 2005. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-436437

RESUMEN

La presencia de plásmidos transmisibles confiere a las bacterias propiedades que complementan su capacidad para colonizar ambientes adversos, favorece el intercambio genético intracelular, y garantiza la diseminación horizontal de genes de resistencia a antibióticos, y de otras funciones, entre géneros distintos. En este trabajo se determinó, en aislados nosocomiales, la presencia de plásmidos auto-transmisibles y co-transferibles que exhiben complejos patrones de resistencia a antibióticos. El análisis del contenido plasmídico reveló la coexistencia de moléculas de diferentes tamaños. Entre las de mayor tamaño se establecieron cinco patrones de restricción diferentes, dos de los cuales se encontraron con alta frecuencia. Estos resultados sugieren que, entre los plásmidos identificados, un grupo bien definido es responsable de la diseminación de un amplio conjunto de genes de resistencia entre la muestra nosocomial estudiada. Plásmidos como los descritos permiten explicar el flujo de genes entre bacterias, y la adaptabilidad de las poblaciones para colonizar nuevos ambientes


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Infección Hospitalaria , Farmacorresistencia Microbiana , Plásmidos , Microbiología , Venezuela
2.
Rev. Soc. Venez. Microbiol ; 25(2): 79-87, 2005. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-486722

RESUMEN

La tuberculosis constituye un problema de salud a nivel mundial y se necesitan esfuerzos concertados para lograr un diagnóstico oportuno. Las infecciones por micobacterias no-tuberculosas (MNT) se agregan al reto diagnóstico. En este trabajo mostramos el aislamiento e identificación de micobacterias, usando métodos bacteriológicos y moleculares a partir de 256 muestras clínicas obtenidas de 188 pacientes con impresión diagnóstica de tuberculosis. De las 41 muestras en las cuales hubo aislamiento (16 por ciento del total), 24 fueron baciloscopia positiva (BK+), 58,5 por ciento y 17 BK- (41,5 por ciento). M. tuberculosis representó el 58,14 por ciento de los aislados y MNT el 37,2 por ciento: 6 M. chelonae, 4 M. marinum, 3 M. fortuitum, 3 no identificadas. La correlación entre la identificación bacteriológica y molecular fue del 93 por ciento. La presencia de un alto porcentaje de MNT aisladas de pacientes clínicamente enfermos señala la importancia de incluirlas en el diagnóstico clínico diferencial y la necesidad de implementar el cultivo como herramienta obligatoria de diagnóstico bacteriológico.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Bacteriología , Bioquímica , Micobacterias no Tuberculosas/aislamiento & purificación , Biología Molecular , Tuberculosis , Microbiología , Venezuela
3.
Acta cient. venez ; 52(supl.1): 30-32, 2001.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-305346

RESUMEN

En esta revisión se muestran las ventajas y desventajas de algunos de los métodos dirigidos al diagnóstico de la tuberculosis y la identificación de micobacterias


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Antígenos , Citosol , Hibridación de Ácido Nucleico/métodos , Tuberculosis , Medicina , Ciencia , Venezuela
4.
Acta cient. venez ; 52(supl.1): 52-54, 2001.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-305353

RESUMEN

La tuberculosis meningea (TBM) es la forma más severa y letal de la tuberculosis. El diagnóstico bacteriológico rápido en TBM es casi imposible con los métodos convencionales. Por esto muchos pacientes son tratados con drogas anti-TBC sin tener un diagnóstico definitivo. Un método de diagnóstico más rápido y efectivo es necesario, para poder iniciar tratamiento a tiempo y evitar las secuelas neurológicas irreversibles o la muerte. En este trabajo se evaluó la actividad de la adenosina deaminasa (ADA) y amplificación de las secuencias IS6110 y mtp40 por reacción en cadena de la polimerasa (PCR), en líquido cerebroespinal de pacientes con meningitis crónica. Para la actividad de ADA > 8 U/L la sensibilidad fue de 80 por ciento y la especificidad de 91 por cieto. PCR para IS6110 mostró valores de sensibilidad de 80 por ciento y 97 por ciento de especificidad. La actividad de ADA y la PCR a partir de muestras de LCR son útiles como herramientas complementarias en el diagnóstico de TBM


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adenosina , Reacción en Cadena de la Polimerasa , Punción Espinal/métodos , Tuberculosis Meníngea/diagnóstico , Tuberculosis Meníngea/terapia , Biología , Medicina , Ciencia , Venezuela
7.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 10(3): 138-47, sept.-dic. 1987. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-59519

RESUMEN

La multiresistencia de Serratia marcescens a los antibióticos ha aumentado notablemente en los últimos años, limitando así el uso de estos agentes en el tratamiento de infecciones en humanos y animales. Aunque la incidencia de este patógeno parecer ser todavía baja en el mundo, se han descrito brotes nosocomiales en muchos países. Debido a la escasa información que existe en nuestro país acerca de la resistencia de S. marcescens a los agentes antimicrobianos consideramos de interés revisar el tema a partir de los resultados de nuestro laboratorio. Un estudio sistemático llevado a cabo sobre los determinantes de resistencia en aislamiento de S. marcescens provenientes del Hospital Universitario de Caracas reveló un incremento en la incidencia de este germen en pacientes internados en diferentes servicios. El análisis realizado sobre la multiresistencia a diversos grupos de antibióticos demostró que el 97% de las cepas estudiadas eran resistentes a por lo menos uno de los 12 antimicrobianos comunmente empleados en el país. El 38% de los determinantes de resistencia están ligados a plásmidos transmisibles pertenecientes a los grupos de incompatibilidad H2, M y FII. El 90% de los aislamientos mostró una elevada Concentración Mínima Inhibitora para los betalactamicos y una tendencia a aumentar los niveles de resistencia a los aminoglucósidos


Asunto(s)
Técnicas In Vitro , Serratia marcescens/aislamiento & purificación , Antibacterianos , Infección Hospitalaria/microbiología , Venezuela
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA