Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Tipo de estudio
Intervalo de año
1.
Rev. colomb. reumatol ; 19(3): 158-171, 2012. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-665454

RESUMEN

El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad crónica, autoinmune, en la cual factores genéticos,epigenéticos, ambientales, hormonales e inmunológicos han demostrado tener un papel.El lupus eritematoso sistémico afecta prácticamente a todos los órganos con manifestacionescutáneas, musculoesqueléticas, cardiopulmonares, renales y neuropsiquiátricas, estas últimasagrupadas como lupus neuropsiquiátrico cuya prevalencia varía entre 12-95%. Las manifestacionesneuropsiquiátricas ocupan un lugar importante en la morbilidad y mortalidad de la enfermedady, por ende, se han asociado a un pobre pronóstico. Hasta la fecha el diagnóstico de lupus neuropsiquiátricose basa en las características clínicas, utilizando la nomenclatura y descripciónde caso del Colegio Americano de Reumatología-1999, sin embargo, la inespecificidad de estossíndromes clínicos hace aún difícil el diagnóstico. Esta dificultad es consecuencia de la etiopatogeniacompleja, la gran heterogeneidad de presentaciones clínicas, el curso impredecible de laenfermedad y, adicionalmente, las pruebas de laboratorio y de imaginología médica utilizadas noson contundentes para el diagnóstico. Es por ello que ha sido imperativa la búsqueda de biomarcadores,entre los que se han reportado auto-anticuerpos y otras proteínas. Sin embargo, estosreportes requieren de estudios complementarios para ser validados como prueba diagnóstica yasí poder ser utilizados en la práctica clínica. Se presenta, entonces, una revisión de tema acercade algunos de estos biomarcadores evaluados hasta el momento.


Asunto(s)
Humanos , Líquido Cefalorraquídeo , Neuropsiquiatría , Proteómica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA