Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
7.
Acta bioeth ; 7(1): 144-155, 2001. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-391041

RESUMEN

Destacando que la necesidad de proteger los derechos humanos de los adultos mayores no ha sido reconocida por la comunidad internacional, el trabajo analiza la discriminación en razón de la edad que pueden sufrir los adultos mayores. Se abordan las dimensiones de salud, laboral y de las transferencias intergeneracionales como las tres áreas donde puede apreciarse tal discriminación,distinguiendo la vulnerabilidad en razón de la edad, de la vulnerabilidad que obedece a otros factores, tales como el género, la raza, la etnia o el estratosocioeconómico. La discriminación por edad se expresa en un conjunto de acciones u omisiones que tienden a tratar al individuo o a una colectividad con estándares inferiores en razón exclusiva de la edad. Se muestra que la discriminación por edad no actúa aislada, sino que actúa conjuntamente con otros factores, aumentado el riesgo de vulnerabilidad y potenciando la discriminación.Es el caso, por ejemplo, de la salud, el género y las desigualdades económicas asociadas a la discriminación poredad. Para concluir, se sugiere una serie de lineamientos de políticas públicas orientadas a reducir las iniquidades relacionadas con la edad y construir una sociedad justa que contribuya al desarrollo considerandolas necesidades y potencialidades de cada ser humano.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Anciano , Envejecimiento , Equidad , Derechos Humanos , Prejuicio
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA