Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Arch. argent. dermatol ; 52(5): 195-199, sept.-oct. 2002. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-330205

RESUMEN

La leucoplasia vellosa oral (LVO) ocurre generalmente en el curso de la infección por HIV y se debe a la replicación del virus de Epstein Barr (VEB) en la mucosa oral. Existen referencias de casos ocurridos en pacientes inmuosuprimidos sin infección HIV y en pacientes inmunocompetentes. La seudoleucoplasia vellosa oral (SVO) está caracterizada por una clínica similar a la LVO, una histopatología inespecífica y la ausencia del VEB en las lesiones. La SVO agrupa los diagnósticos diferenciales clínicos de la LVO y obliga a descartar el diagnóstico de la misma, ya que se trata en la mayoría de los casos de un marcador de inmunosupresión severa. Presentamos un caso de SVO en una paciente transplantada renal a la espera de un segundo transplante, la cual fue sacada momentáneamente de la lista de espera por interpretación errónea de sus lesiones orales


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Algoritmos , Leucoplasia Vellosa , Infecciones Oportunistas Relacionadas con el SIDA , Infecciones por Virus de Epstein-Barr , Leucoplasia Bucal , Tretinoina
4.
Arch. argent. dermatol ; 52(1): 31-34, ene-feb. 2002. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-310978

RESUMEN

La frecuencia de cáncer de piel en transplantados es alta y su incidencia acumulativa creciente. Uno de los factores de riesgo más importante corresponde a la historia de exposición solar. El objetivo de éste estudio fue comparar el grado de información referida al riesgo potencial de exposición solar y su correspondiente respuesta conductal, entre pacientes que habían concurrido previamente al consultorio de seguimiento dermatológico pre y post transplante y los que lo hacían por primera vez. Se realizó una encuesta a 50 pacientes de dicho consultorio, transplantados o no, 25 con consulta previa y 25 de primera vez. Los resultados demostraron diferencias estadísticamente significativas en relación a la conducta frente al cuidado del sol entre los dos grupos de pacientes. Los medios de comunicación y el dermatólogo resultaron ser las fuentes de información referidas con mayor frecuencia, siendo ésta última la que promueve una conducta más favorable


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Persona de Mediana Edad , Encuestas Epidemiológicas , Neoplasias Cutáneas , Luz Solar , Trasplantes , Trasplante de Riñón , Exposición Profesional , Huésped Inmunocomprometido , Educación del Paciente como Asunto , Cuidados Posoperatorios , Neoplasias Cutáneas , Trasplante de Corazón , Trasplante de Hígado
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA