Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 12 de 12
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Homeopatía (B. Aires) ; 65(4): 425-428, 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-310149

RESUMEN

Se presenta el caso de un paciente de 20 años con diagnóstico clínico de colon irritable de un año de evolución, después de un episodio de fracaso académico. Luego de un período de meses medicado con Calcárea carbónica se observó remisión completa del cuadro clínico, con gran mejoría del mental. Llamativamente se observó un gran cambio en la letra manuscrita


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Calcarea Carbonica , Clínica Homeopática , Escritura Manual
4.
Homeopatía (B. Aires) ; 64(4): 357-62, 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-258481

RESUMEN

Se presenta el caso de un niño afectado con el Desirden por hiperactividad y déficit de la atención. Se revisa la clínica, la fisiopatología y los principales medicamentos que pueden presentar similitud


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Niño , Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad/terapia , Terapéutica Homeopática , Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad/diagnóstico , Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad/fisiopatología , Diagnóstico Diferencial
5.
Homeopatía (B. Aires) ; 63(1): 27-30, 1998.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-248573

RESUMEN

La esencia del ser humano depende de la existencia, no hay una esencia a priori, separada de la existencia. La tarea del homeópata se limita a comprender al individuo actual, con su historia y sus circunstancias y a darle el medicamento que esa persona "es" ahora, no importa cual "fue" o "será"


Asunto(s)
Humanos , Terapéutica Homeopática , Diagnóstico Medicamentoso , Filosofía Homeopática , Prescripción Homeopática
7.
Homeopatía (B. Aires) ; 61(3): 111-4, 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-207830

RESUMEN

El constructivismo es la teoría filosófica que jerarquiza la construcción de la realidad que hace cada persona en su mente, dando menos importancia a la llamada "realidad objetiva". El individuo basa sus conductas y creencias en esta realidad subjetiva construida por él mismo y no en la realidad del "afuera". La Homeopatía, como medicina del individuo, debe basarse en esta construcción interna individual para medicar


Asunto(s)
Humanos , Miasma , Filosofía Homeopática , Conductas Terapéuticas Homeopáticas , Terapéutica Homeopática
9.
Homeopatía (B. Aires) ; 59(3): 177-8, 1994.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-168625

RESUMEN

Se exponen los motivos eticos y cientificos que demuestran porque los experimentos con animales no son un metodo legitimo de investigacion en homeopatia. La unica investigacion en homeopatia es en el hombre sano. Cualquier investigacion con animales no es homeopatia y los resultados obtenidos no son utiles para el tratamiento de los pacientes


Asunto(s)
Animales , Ensayo Patogenético Homeopático
11.
Homeopatía (B. Aires) ; 58(1): 35-8, 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-165973

RESUMEN

El psicoanálisis relaciona los síntomas conscientes, avarientos y obstinados como pertenecientes al carácter anal de la personalidad, debido a la relación con la etapa en la cual el control de esfínteres se torna importante para el desarrollo psicológico del ser humano


Asunto(s)
Humanos , Desarrollo Psicosexual , Psicoanálisis/tendencias , Autoimagen , Trastornos Neuróticos/terapia
12.
Homeopatía (B. Aires) ; 56(1): 3-12, 1991.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-157501

RESUMEN

Uno de los dasafíos más difíciles que nos plantea la energía vital a los homeópatas, es cuando manifiesta su desequilibrio como síndrome febril prolongado de diagnóstico incierto. Las enfermedades responsables de la fiebre de origen desconocido (FOD) han ido variando para introducirse, cada vez con más frecuencia, las neoplasias y las enfermedades del colágeno. Sin embargo, se ha demostrado repetidamente que la FOD, es producida generalmente por enfermedades muy comunes y que las patologías exóticas o infrecuentes constituyen una pequeña proporción. Las infecciones representan en promedio el 40 por ciento de las causas de FOD, destacándose la tuberculosis como más frecuente. Las neoplasias constituyen alrededor de un 30 por ciento de los casos, especialmente linfomas, carcinoma renal, mixoma auricular, hepatoma y carcinoma del tubo digestivo. A las enfermedades del colágeno corresponde un 15 por ciento de los casos FOD, sobre todo LES y AR en su variedad llamada enfermedad de Still. El porcentaje restante tiene etiología diversa. Un 8 por ciento de los casos quedan sin diagnóstico. En el presente trabajo se propone una estrategia para el diagnóstico médico de la FOD y una revisión de las principales modalidades que el síndrome febril presenta en el Repertorio


Asunto(s)
Humanos , Fiebre de Origen Desconocido/diagnóstico , Terapéutica Homeopática , Patogenesia Homeopática , Repertorio de Kent , Fiebre de Origen Desconocido/sangre , Fiebre de Origen Desconocido/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA