Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Ortodoncia ; 84(168-169): 70-73, jul. 2020 -jun.2021. ilus
Artículo en Español | LILACS, UNISALUD, BINACIS | ID: biblio-1292503

RESUMEN

A partir de una radiografía lateral de cráneo y una radiografía transoral se puede, mediante la realización del cefalograma de Rocabado y la evaluación atlantoaxoidea, respectivamente, evaluar posturalmente a nuestros pacientes. La cefalometría de Rocabado analiza: el ángulo craneovertebral, los espacios funcionales suboccipitales, la posición del hueso hioides y la lordosis cervical. Por medio de la radiografía transoral puede evaluarse la posición de las dos primeras vértebras cervicales. Esta mirada integral de nuestros pacientes nos permitirá arribar a un diagnóstico más certero y a un plan de tratamiento que tenga en cuenta su salud articular y oclusal y el equilibrio craneovertebral, necesarios para obtener resultados beneficiosos y estables en el tiempo(AU)


Based on a lateral skull x-ray and a transoral x-ray, it is possible, by performing Rocabado's cephalogram and the atlantoaxial evaluation respectively, to evaluate our patients posturally. Rocabado's cephalometry analyses: the craniovertebral angle, the suboccipital functional spaces, the position of hyoid bone and the cervical lordosis. By the transoral radiography, the position of the first two cervical vertebrae can be evaluated. This comprehensive view of our patients will allow us to arrive at a more accurate diagnosis and a treatment plan that takes account of their joint and occlusal health and the craniovertebral balance necessary for getting beneficial and stable results over time(AU)


Asunto(s)
Postura , Atlas Cervical , Cráneo , Columna Vertebral , Cefalometría , Hueso Hioides
2.
Ortodoncia ; 82(164-165): 30-37, jun. 2019. ilus
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1024534

RESUMEN

En el presente artículo tenemos como objetivo presentar un caso clínico en el cual se realizó quirúrgicamente avance del maxilar superior con osteotomía de Lefort I, y ortodóncicamente se trató a la paciente con aparatología fija de baja fricción con prescripción Roth.


Asunto(s)
Adulto , Ortodoncia Correctiva , Extracción Dental , Osteotomía Le Fort , Aparatos Ortodóncicos Fijos , Soportes Ortodóncicos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA