Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 12 de 12
Filtrar
1.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Dirección de Control de Cáncer. Departamento de Epidemiología y Estadística del Cáncer; 1 ed; 2021. 186 p. ilus.
Monografía en Español | MINSAPERU, LILACS, LIPECS | ID: biblio-1362732

RESUMEN

La publicación, cuyo contenido recopila, analiza e interpreta los datos de los diversos tipos de cáncer registrados en la población, además de datos clínicos y anatomopatológicos de tumores malignos, juegan un rol importante en el control de esta patología, tanto para la implementación de estrategias de reducción de índices de cáncer avanzado, como en la continua labor de investigación y difusión sobre la enfermedad. Asimismo, exponen valiosos resultados obtenidos mediante un minucioso trabajo, clasificados por cada patología, mostrando su incidencia, frecuencia y mortalidad. Lo anterior permite identificar patrones de la enfermedad, y conocer el comportamiento histórico de la misma


Asunto(s)
Sistemas de Información , Registros , Interpretación Estadística de Datos , Mortalidad , Estrategias de Salud , Neoplasias
2.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas; 1 ed; Jul. 2019. 102 p. ilus.
Monografía en Español | MINSAPERU, LILACS, LIPECS | ID: biblio-1418077

RESUMEN

La publicación describe aspectos conceptuales del cáncer, factores de riesgo modificables y no modificables, breves datos estadísticos, el rol del agente comunitario de salud en el control del cáncer, características que posee el agente comunitario de salud, cómo prevenir el cáncer, cómo detectar tempranamente los principales tipos de cáncer, cómo brindar la información a la comunidad, planificación, ejecución y evaluación de la sesión educativa, participando en la recuperación del paciente con cáncer y aspectos relacionados a las intervenciones con la comunidad


Asunto(s)
Factores de Riesgo , Agentes Comunitarios de Salud , Promoción de la Salud , Neoplasias
3.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Departamento de Promoción de la Salud, Prevención y Control Nacional del Cáncer; 1 ed; Dic. 2018. 44 p. ilus.
Monografía en Español | MINSAPERU, LILACS, LIPECS | ID: biblio-1353435

RESUMEN

El documento técnico contiene las medidas de prevención primaria dirigidas a la población en general, así como a las instituciones públicas y privadas que realicen actividades laborales, educativas, deportivas y recreacionales al aire libre y que implique un riesgo prolongado de exposición evitable a la radiación ultravioleta (RUV)


Asunto(s)
Prevención Primaria , Neoplasias Cutáneas , Rayos Ultravioleta , Exposición a la Radiación , Neoplasias Inducidas por Radiación
4.
Lima; Perú. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas; 20181200. 89 p. graf, ilus.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-987646

RESUMEN

El manual contiene conceptos básicos relacionados a la prevención primaria y secundaria del cáncer dirigido al personal de salud que tiene la responsabilidad no solo del cuidado de los pacientes sino sobre todo del cuidado de la población a través de la salud pública y de la implementación de programas estratégicos relacionados a cáncer y otras enfermedades crónicas.


Asunto(s)
Prevención Primaria , Promoción de la Salud , Neoplasias
5.
Lima; Perú. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas; 20181200. 67 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-987705

RESUMEN

El manual define estrategias de actuación, evaluación y seguimiento de las acciones ligadas a la bioseguridad, con el objetivo de evitar los riesgos laborales, el bienestar de los trabajadores de salud y la seguridad del paciente.


Asunto(s)
Contención de Riesgos Biológicos , Manual de Referencia , Instituciones de Salud
6.
Lima; Perú. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas; 20180200. 21 p. tab.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-987706

RESUMEN

El documento contiene: la finalidad, objetivos, ámbito de aplicación, base legal para el plan de vigilancia y control de la calidad de agua.


Asunto(s)
Criterios de Calidad del Agua , Instituciones de Salud , Control de la Calidad del Agua
7.
Lima; Perú. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas; 20180100. 29 p. tab.
Monografía en Español | MINSAPERU, LILACS | ID: biblio-987715

RESUMEN

El documento contiene: la finalidad, objetivos, ámbito de aplicación, base legal, organización y responsabilidades del plan de contingencia del INEN para la atención, prevención y control de influenza y otros virus respiratorios.


Asunto(s)
Prevención Primaria , Infecciones del Sistema Respiratorio , Gripe Humana , Planes de Contingencia
8.
Lima; Perú. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas; 20180100. 12 p.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-987709

RESUMEN

El documento contiene la política de seguridad y salud en el trabajo del INEN, que fue elaborado por el personal de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Unidad Funcional de Desarrollo de Recursos Humanos.


Asunto(s)
Salud Laboral , Políticas , Instituciones de Salud
9.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Departamento de Promoción de la Salud, Prevención y Control Nacional del Cáncer; 1 ed; 2018. 54 p. ilus.
Monografía en Español | MINSAPERU, LILACS, LIPECS | ID: biblio-1353659

RESUMEN

La publicación contiene información técnica, y que busca fortalecer las medidas de prevención y control en un entorno laboral donde hay exposición a sustancias y mezclas que están considerados como cancerígenos para el hombre. Es importante desarrollar, estrategias e instrumentos orientadas a los empleadores y trabajadores, para crear una mejor conciencia sobre la salud de los trabajadores y ambientes de trabajo saludables; por lo que se ha determinado identificar y evaluar, cada agente cancerígeno en tres actividades ocupacionales, como Agricultura, Minería, y Salud


Asunto(s)
Carcinógenos , Salud Laboral , Cáncer Profesional , Grupos Profesionales , Neoplasias
10.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN); 1 ed; Feb. 2015. 128 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1150588

RESUMEN

Los avances logrados hasta la fecha nos permiten afirmar que el "Plan Esperanza" ha afianzado la cultura de la prevención, tal como como lo demuestran los más de dos millones y medio de mujeres que han acudido a su despistaje en todo el país y los más de 16 millones de personas informadas sobre la prevención del cáncer a nivel nacional. El Plan Esperanza es el primer paso en la construcción de un aseguramiento universal y gratuito para la gente más pobre, para esto estamos destinando fondos y lo seguiremos haciendo para el fortalecimiento de estas acciones. Nosotros creemos que primero está la salud, por lo tanto este gobierno ha iniciado un camino irreversible en la consolidación del sistema universal de salud, incluye el cuidado contra el cáncer; de tal manera que en un corto tiempo seamos un país donde este mal no sea la desgracia y la ruina económica de toda la familia. Además, otro de nuestros objetivos es disminuir la incidencia de cáncer en la población para lo cual implementaremos nuevos programas de prevención y cambio de estilos de vida de los peruanos


Asunto(s)
Gestión en Salud , Academias e Institutos , Neoplasias
11.
Lima; Perú. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas; 1 ed; 2012. 76 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181706

RESUMEN

En las páginas del presente documento de gestión institucional 2012, describe una filosofía de trabajo y la mística que ha sido construida a lo largo de los 73 años de servicio en beneficio de los peruanos, siendo una institución que busca la excelencia y brinda la máxima protección a sus pacientes a lo largo de ese período de responsabilidad en la conducción de los destinos de la institución


Asunto(s)
Academias e Institutos , Aniversarios y Eventos Especiales , Creación de Capacidad , Gestión en Salud , Perú
12.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas; 1 ed; Mar. 2010. 151 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181803

RESUMEN

La presente publicación resume los logros y metas de la gestión institucional, que son el resultado de acciones que han sido iniciadas durante el período 1939 - 2009, por lo que se debe reconocer las importantes decisiones tomadas en su momento, la visión de futuro que tuvieron gestiones anteriores, y el trabajo altamente calificado que hacen sus trabajadores, asimismo, incorpora un acápite denominado perspectivas institucionales sobre las acciones, actividades o iniciativas que se encuentran en proceso, a modo de hoja de ruta para la nueva gestión


Asunto(s)
Academias e Institutos , Aniversarios y Eventos Especiales , Creación de Capacidad , Gestión en Salud , Instituciones de Salud , Perú
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA