Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 34
Filtrar
1.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos. Insumos y Drogas; mar. 2010. 92 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-648374

RESUMEN

El presente documento incluye 428 principios activos en 662 presentaciones farmacéuticas y representa un instrumento técnico normativo base para la prescripción, dispensación, adquisición y utilización de medicamentos en todos los establecimientos del sector salud


Asunto(s)
Insumos Farmacéuticos , Medicamentos Esenciales/provisión & distribución , Preparaciones Farmacéuticas , Perú
2.
Lima; Grafica Industrial Alarcón S.R.L; 2009. 20 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-648765

RESUMEN

El presente manual es un conjunto de normas, establecido con el objetivo de asegurar un uso adecuado de los medicamentos, estableciendo criterios, metodologías y requisitos para el cumplimiento de las buenas prácticas de dispensación de productos farmacéuticos establecidas en el reglamento de establecimientos farmacéuticos aprobado por Decreto Supremo Nº 021-2001-SA.


Asunto(s)
Buenas Prácticas de Dispensación , Dispensarios de Medicamentos , Política de Salud , Servicios Farmacéuticos
7.
Lima; DIGEMID; jul. 2006. 419 p. ilus, tab.(Proceso del Sistema de Suministro de Medicamentos e Insumos en el Ministerio de Salud, 3).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-651026

RESUMEN

El presente es un compendio organizado en módulos que corresponden a los procesos del sistema de suministro de medicamentos e insumos. Se pretende, a través de ellos, proporcionar los contenidos o información básica que ayuden a mejorar la eficiencia en cada uno de los procesos. Está organizado de manera que cada módulo pueda ser estudiado de forma independiente, sin obviar la relación secuencial o transversal de los procesos. Se inicia con el Módulo I Selección de Medicamentos; a éste le sigue el Módulo II Estimación de Necesidades y Programación de Medicamentos e Insumos; luego, el Módulo III Adquisición de Medicamentos e Insumos; el Módulo IV Almacenamiento y Distribución de Medicamentos e Insumos; enseguida, el Módulo V Gestión de Stock y el Módulo VI Sistema de Información, siendo estos últimos procesos transversales al sistema.


Asunto(s)
Instituciones de Salud , Preparaciones Farmacéuticas
8.
Lima; DIGEMID; jun. 2006. 318 p. ilus, tab.(Procesos del Sistema de Suministro Medicamentos e Insumos en el Ministerio de Salud, 2).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-651027

RESUMEN

El presente documento es un compendio organizado en módulos que corresponden a los procesos del sistema de suministro de medicamentos e insumos dirigido para el personal responsable de la gestión del suministro y uso de medicamentos en los establecimientos de salud. Se pretende, a través de ellos, proporcionar los contenidos o información básica que ayuden a mejorar la eficiencia en cada uno de los procesos. Está organizado de manera que cada módulo pueda ser estudiado de forma independiente, sin obviar la relación secuencial o transversal de los procesos. Se inicia con el Módulo I Selección de Medicamentos; a éste le sigue el Módulo II Estimación de Necesidades y Programación de Medicamentos e Insumos; luego, el Módulo III Almacenamiento de medicamentos e insumos; el Módulo IV Gestión de stock; enseguida, el Módulo V Sistema de información y el Módulo VI Expendio y uso de medicamentos con sus anexos.


Asunto(s)
Instituciones de Salud , Fuerza Laboral en Salud , Insumos Farmacéuticos
9.
Lima; DIGEMID; jun. 2006. 443 p. ilus, tab.(Proceso del Sistema de Suministro de Medicamentos e Insumos en el Ministerio de Salud, 1).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-651028

RESUMEN

La presente guía está dividida en tres unidades, cada una de las cuales aborda aspectos específicos necesario para manejar en este proceso. La primera unidad desarrolla concepciones y enfoque sobre aprendizaje y capacitación, planteando pasos metodológicos y un perfil del facilitador coherente a los enfoques y concepciones propuestas. La segunda unidad profundiza los aspectos operativos del proceso de capacitación, presentando orientaciones generales para planificarlos, implementarlo, ejecutarlo y evaluarlo. En la tercera unidad se presenta un conjunto de sesiones de aprendizaje sugeridas para desarrollar capacidades básicas en el personal profesional y técnico, que permitan a su vez la mejora de los procesos involucrados en el sistema de suministro de medicamentos e insumos.


Asunto(s)
Capacitación de Recursos Humanos en Salud , Organizaciones de Planificación en Salud
10.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas - DIGEMID; 2006. 135 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-648878
11.
Lima; MINSA; 2005. 21 p. tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-650913

RESUMEN

Este documento detalla: presentación, introducción, resolución ministerial, listado de medicamentos esenciales por grupo terapéutico, notas explicativas, indice de principios activos, anexos.


Asunto(s)
Medicamentos Esenciales , Farmacología
12.
Lima; MINSA - DIGEMID; 2005. 94 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-648850

RESUMEN

El presente documento brinda una herramienta de orientación al prescriptor, teniendo como premisas el beneficio de los pacientes y la optimización del uso de recursos, considerando que la prescripción es una acto de gran repercusión e la salud de la persona y en la comunidad, así como en la economía del sector.


Asunto(s)
Legislación de Medicamentos , Manuales como Asunto/normas , Prescripciones de Medicamentos/normas , Utilización de Medicamentos , Perú
15.
Lima; MINSA; ago. 2001. 99 p. tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-650879

RESUMEN

Este documento detalla: listado de medicamentos esenciales genéricos y sus alternativas de marca, listado de medicamentos esenciales de marca y su denominación genérica, glosario de terminos.


Asunto(s)
Medicamentos Esenciales , Medicamentos Genéricos
16.
Lima; DIGEMID; 2001. 99 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-323550

RESUMEN

La primera sección contiene la relación de los medicamentos del petitorio, ordenados alfabéticamente de acuerdo a su denominación genérica o DCI, consignando la forma farmacéutica y concentración aprobadas y sus respectivas alternativas de marca. En la segunda sección incluye un listado alfabético de los medicamentos de marca con su correspondiente denominación genérica


Asunto(s)
Medicamentos Esenciales , Perú
17.
Lima; DIGEMID; 2001. 156 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-323551

RESUMEN

Contiene: Selección de medicamentos en el contexto de la globalización; Selección de medicamentos, aspectos generales; Oferta de medicamentos; Medicina basada en la evidencia y selección de medicamentos; Búsqueda de información; Reportes de estudios clínicos y metanálisis, evaluación de su calidad y relevancia; Principios básicos del análisis del factor costo en la selección de medicamentos; Los nuevos medicamentos; Guías y protocolos terapéuticos; Revisión y actualización de un petitorio de medicamentos esenciales. Anexos: Modelo de solicitud para la inclusión de un medicamentos en el petitorio nacional de medicamentos esenciales; Modelo de solicitud para la adquisición de medicamentos considerados en el petitorio nacional de medicamentos esenciales; Modelo de formato para la evaluación de los reportes de estudios clínicos farmacoterapéuticos; Guía para una lectura crítica de literatura médica; Lista modelo de medicamentos esenciales de la OMS (11a lista, dic. 1999)


Asunto(s)
Evaluación Preclínica de Medicamentos , Utilización de Medicamentos , Medicamentos Esenciales , Perú
18.
Lima; MINSA; 2001. 82 p. tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-651040

RESUMEN

Trata sobre el rol fundamental que juegan los antimicrobianos en el tratamiento de las enfermedades infecciosas, contribuyendo a la reducción en la morbilidad y mortalidad dependientes de estas patologías. Contiene: introducción, justificación y propósito, objetivos, metodología, anexos,glosario, bibliografía


Asunto(s)
Enfermedades Transmisibles , Guías como Asunto
19.
Lima; Perú. Ministerio de Salud; mayo 2000. [100] p.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-294555

RESUMEN

El presente manual presenta 8 módulos de monitoreo-capacitación-planificación, dirigidos a los establecimientos de salud del Ministerio de Salud, que traducen el esfuerzo de sistematización de la propuesta metodológica e instrumental para mejorar la gestión de medicamentos. Contiene: Introducción, Abreviaturas, Como usar la Guía; así como los siguientes Módulos: 1. El Comité Farmacológico, 2. Selección de Medicamentos, 3. Evaluación de la Gestión de Medicamentos en el Hospital, 4. Prácticas de Prescripción, 5. Farmacia Hospitalaria, 6. Gestión del Comité Farmacológico, 7. Participación del Paciente en su Tratamiento, 8. Información de Medicamentos, asegurando su buen uso. Guía de Navegación del Web Site


Asunto(s)
Educación , Evaluación Preclínica de Medicamentos/normas , Calidad de los Medicamentos Homeopáticos , Tutoría , Utilización de Medicamentos/normas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA