Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Lima; MINSA; ago. 2000. 188 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-651102

RESUMEN

El presente documento presenta los actuales enfoques manejados en la atención integral de alto riesgo obstétrico, incluyendo un derecho básico de quienes reciben un servicio de salud: El derecho a ser informado. Complementariamente, se abordan los problemas médicos más importantes en la atención especializada de esta población, como la gestación en adolescentes y mujeres añosas; el aborto y las hemorragias obstétricas; la enfermedad hipertensiva del embarazo y su repercusión fetal; el consumo de drogas durante el embarazo, como problema en incremento en la actualidad. Finalmente, se analizan los principales avances en la atención integral y especializada de alto riesgo obstétrico, tales como las perspectivas de aplicación del recientemente concluído proyecto del genoma humano, el enfoque del feto como un paciente y la aplicación del seguro materno infantil y su impacto en la salud de la población


Asunto(s)
Complicaciones del Embarazo , Embarazo de Alto Riesgo , Atención Integral de Salud
2.
Lima; DECISIËN GRAFICA; 2000. 119 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-651112

RESUMEN

El presente manual constituye una herramienta de dos capítulos: el primero trata del problemática de la salud reproductiva y del adolescente en América Latina y el Caribe, los factores de riesgo conducentes a la problemática con los aspectos sociales y económicos. El segundo capítulo se trata de la respuesta social a la problemática de la salud reproductiva, su tratamiento enfocado desde un punto de vista integral de prevención primaria o cómo evitar que los problemas se presenten; de prevención secundaria o la forma de atenderlos eficazmente, evitando complicaciones mayores y, finalmente, de prevención terciaria o cómo lograr la rehabilitación más completa posible, en el caso de secuelas


Asunto(s)
Embarazo en Adolescencia , Indicadores de Morbimortalidad , Sexualidad
3.
Lima; Perú. Ministerio de Salud; 2000. 188 p. tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-650468

RESUMEN

El presente documento detalla: aspectos generales sobre el embarazo de alto riesgo, atención integral de la gestante de alto riesgo y trabajo en equipo, atención especializada.


Asunto(s)
Salud Materno-Infantil , Embarazo , Embarazo de Alto Riesgo
4.
Lima; DATAGRAPH; 1998. 45 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-651113

RESUMEN

El presente documento aplica el nuevo modelo del sistema integral de capacitación en planeamiento estratégico que responde específicamente a las necesidades particulares de cada establecimiento de salud, determinadas por el mismo personal que participa de la pasantía y que permiten planear soluciones prácticas a los problemas priorizados, con el sustento operativo brindado por la capacitación en servicio


Asunto(s)
Atención Integral de Salud , Atención Perinatal , Tutoría
5.
Lima; DECISION GRAFICA; 1998. 81 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-651361

RESUMEN

El presente documento comparte las experiencias con los asistentes del evento sobre el tema de la atención diferenciada de la salud reproductiva de los adolescentes, lo que debe reflejarse, en corto plazo, en la atención que recibe este importante grupo. La presente publicación significará un aporte en las acciones que lleva adelante para limitar los efectos de los problemas a los que están expuestos los adolescentes, como actores sociales vigentes en la realidad y protagonistas en un corto plazo del primer plano de la sociedad.


Asunto(s)
Paternidad , Embarazo en Adolescencia , Indicadores de Morbimortalidad , Psicología del Adolescente
6.
Lima; Dirección de Normas, Programas, Desarrollo de Servicios y Participación Comunitaria; 1998. 49 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-274251

RESUMEN

Su objetivo es promover y desarrollar las acciones técnico administrativas para el control del cáncer ginecológico en la población, principalmente de cérvix y mama, en especial de aquellas mujeres con factores de riesgo, poniendo énfasis en la detección precoz y unificando criterios de tratamiento a través de actividades de intervención en la institución y la comunidad


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Neoplasias de la Mama/prevención & control , Neoplasias de los Genitales Femeninos/prevención & control , Procedimientos Quirúrgicos Ginecológicos/normas , Técnicas de Diagnóstico Obstétrico y Ginecológico/normas , Perú
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA