Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Cambios rev. méd ; 19(2): 104-113, 2020-12-29. ilus, tabs.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1179658

RESUMEN

INTRODUCCIÓN: La enfermedad isquémica cardiaca es la pri-mera causa de muerte a nivel mundial. A pesar de no tener estadísticas certeras, Amé-rica Latina incurre en la tendencia de un au-mento en la mortalidad por enfermedad car-diovascular; una de las probables causas es la rápida urbanización que ha sido asociada a mayor exposición de riesgo cardiovas-cular1. Es sabido que la única medida efec-tiva para preservar la función ventricular y disminuir la mortalidad, reinfarto y acci-dente cerebrovascular es la apertura rápida de la arteria culpada para reestablecer el flujo coronario2.


INTRODUCTION: Ischemic heart disease is the leading cause of death worldwide. Despite not having ac-curate statistics, Latin America incurs the trend of an increase in mortality from car-diovascular disease; one of the probable causes is rapid urbanization that has been associated with greater exposure to car-diovascular risk1. It is known that the only effective measure to preserve ventricular function and reduce mortality, reinfarction and stroke is the rapid opening of the culprit artery to reestablish coronary flow2.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Anciano , Dolor en el Pecho , Isquemia Miocárdica , Enfermedad Coronaria , Síndrome Coronario Agudo , Oclusión Coronaria , Infarto del Miocardio , Cardiología , Reperfusión Miocárdica , Mortalidad , Administración del Tratamiento Farmacológico , Infarto del Miocardio con Elevación del ST , Corazón
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA