Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. med ; 43(1)ene.-feb. 2004. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-396615

RESUMEN

Los factores de crecimiento comprenden una familia de moléculas que estimulan la proliferación celular. Por lo general estos factores son sintetizados en forma de largas moléculas precursoras que posteriormente son procesadas por enzimas para dar lugar a la molécula madura. Entre ellos se encuentra el factor de crecimiento epidérmico. En la mayoría de las secreciones y fluidos biológicos humanos se ha encontrado, además de la molécula madura de 6,2 kDa, una gran heterogeneidad de tamaño.En orina de pacientes con cáncer de mama se encontró sobreexpresión de moléculas de bajo y alto peso molecular con respecto a la orina de mujeres sanas, lo que constituye una nueva vía de investigación en el campo de los marcadores tumorales. En otras especies animales también se han aislado formas de alto y bajo peso molecular y se ha definido que el procesamiento ocurre por serinoproteasas, denominadas calicreínas.


Asunto(s)
Humanos , Precursores Enzimáticos , Factor de Crecimiento Epidérmico , Factor de Crecimiento Epidérmico/uso terapéutico , Biomarcadores de Tumor , Neoplasias
2.
Rev. cuba. oncol ; 15(3): 208-215, sept.-dic. 1999. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-299725

RESUMEN

En el presente trabajo se analizan algunos de los aspectos más importantes sobre las neoplasias intraepiteliales prostáticas, originadas en las glándulas prostáticas en el tejido secretor. Ellas pueden ser clasificadas como de bajo y alto grado, siendo estas últimas las precursoras del adenocarcinoma prostático porque de éstas, pueden derivarse una serie de cambios genéticos, bioquímicos y morfológicos que provocan el inevitable paso al fenotipo maligno. En las neoplasias intraepiteliales prostáticas de alto grado se presentan una serie de cambios histológicos, pérdida o expresión de marcadores estromales, genes de supresión tumoral, factores de crecimiento y sus receptores, expresión de oncogenes y pérdidas cromosómicas, lo que conlleva a la ruptura de las membranas basales y por tanto se convierten en adenocarcinomatosas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adenocarcinoma , Biomarcadores de Tumor , Neoplasia Intraepitelial Prostática , Neoplasias de la Próstata
3.
Rev. cuba. oncol ; 6(2): 265-9, mayo-ago. 1990. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-92544

RESUMEN

El papel de las células asesinas naturales (NK) en la respuesta antitumoral y en la respuesta antimetastizante del organismo ha sido ampliamente evaluada. Es por eso que en nuestro estudio analizamos el efecto de 3 biopolímeros de origen natural (marino) producidos en nuestro instituto sobre este elemento de la inmunidad no específico. En nuestro trabajo experimental observamos que los productos 22CM062 y 22M016 resultaron ser notables activadores de la función de este tipo de células mientras el producto 22V117 se mostró inefectivo


Asunto(s)
Ratones , Animales , Células Asesinas Naturales/efectos de los fármacos , Polisacáridos/farmacología , Proteoglicanos/farmacología
4.
Rev. cuba. oncol ; 6(2): 270-4, mayo-ago. 1990. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-92545

RESUMEN

Es altamente conocido el papel que desempeñan los macrófagos en el proceso de inhibición de la metastización. En el presente trabajo reportamos los resultados obtenidos al evaluar 3 biopolímeros de origen marino producidos en nuestro instituto sobre dos funciones características de estas células. Nosotros encontramos que los productos 22CM062 y 22V117 estimularon notablemente la actividad quimioluminiscente y citostática de estas células, mientras que el producto 22M016 produjo un efecto poco notable.


Asunto(s)
Ratones , Animales , Macrófagos/efectos de los fármacos , Polisacáridos/farmacología , Proteoglicanos/farmacología
5.
Rev. cuba. oncol ; 6(2): 275-80, mayo-ago. 1990. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-92546

RESUMEN

En el presente trabajo evaluamos el efecto de 3 biopolímeros de origen marino producidos en nuestro instituto sobre la metastatización pulmonar y hepática provocada por el melanoma B16F10 altamente metastásico (MH) y su posterior correlación con la actividad de las células asesinas naturales y la actividad de macrófagos: De esta forma encontramos que el proteoglicano 22CM062, el cual desempeña un papel importante en la activación de las células asesinas naturales y los macrófagos, previno la metastatización hepática y pulmonar. El polisacárido 22MO16 el cual estimula notablemente la actividad de las células naturales en el organismo previene fundamentalmente la colonización pulmonar e inhibe la colonización de los focos metastásicos hepáticos, pero no el crecimiento de los focos metastásicos ya implantados y el producto 22V117 que activa fundamentalmente macrófagos inhibe principalmente la implantación y el crecimiento de los focos metastásicos hepáticos


Asunto(s)
Ratones , Animales , Femenino , Neoplasias Hepáticas/secundario , Neoplasias Hepáticas/terapia , Neoplasias Pulmonares/secundario , Neoplasias Pulmonares/terapia , Melanoma Experimental/terapia , Polisacáridos/uso terapéutico , Proteoglicanos/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA