Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta odontol. latinoam ; 25(3): 255-260, 2012. tab, ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-699388

RESUMEN

El objetivo de este estudio fue evaluar la microdureza, rugosidad y pérdida de masa de resinas acrílicas para base de dentadura, después de su exposición a soluciones desinfectantes, in vitro. Cuarenta especimenes de resina acrílica para base de dentadura (Clássico, Brasil) fueron confeccionados y asignados randomizadamente a 4 grupos (n=10) según la solución desinfectante: G1: control, almacenado en agua destilada a 37 °C; G2: 1 por ciento hipoclorito de sodio; G3: 2 por ciento Glutaraldehído; G4: 4 por ciento clorhexidina. Los especimenes fueroninmersos por 60 minutos en la solución correspondiente. Posteriormente, los especimenes fueron analizados antes ydespués de cada inmersión usando un rugosímetro (Surfcorder SE 1700 KOZAKALAB), un microdurómetro FM-700 (Future Tech), un microscopio Electrónico de Barrido (MEB) (DSM 962-ZEISS) y una escala digital. Después de los procedimientos de desinfección, los valores promedios obtenidos de cada análisis fueron evaluados estadísticamente. Las resinas para base de dentadura pueden ser vulnerables a los cambios de superficie cuando son inmersos en soluciones desinfectantes.


Asunto(s)
Bases para Dentadura , Desinfectantes , Técnicas In Vitro , Resinas Acrílicas/química , Dureza , Interpretación Estadística de Datos , Propiedades de Superficie
2.
Acta odontol. latinoam ; 20(2): 97-102, 2007. ilus, tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-502099

RESUMEN

El objetivo de este estudio fue evaluar la resistencia a cizallamiento de aleaciones metálicas de Co-Cr y Ni-Cr; con un mismo tipo de cerámica, sometidos a diferentes tiempos de inmersión en el termociclaje. Sesenta especímenes fueron confeccionados de forma standarden formato cilindrico. Tres condiciones de termociclaje fueron evaluadas: sin termociclaje, 3000 ciclos (5ºC/55ºC±1) con 30s y 3.000 ciclos (5ºC/55ºC±1) con 60s de tiempo de inmersión. El ensayo de cizallamiento fue realizado en una máquina universal usando un dispositivo para concentrar la tensión en la interfase metalocerámica durante el test. La carga fue aplicada hasta que ocurra la fractura de los especimenes. La información fue estadísticamente analizada por ANOVA(two-way) y el test de Tukey (p<0,05). Los resultados no mostraron diferencia estadísticamente significante entre las combinaciones metal-porcelana. Sin embargo, ambas combinaciones metalocerámicas sometidas a 60s de tiempo de inmersión mostraron valores más bajos en comparación con los especimenes del grupo sin termociclaje. Fue concluido que el tiempo de inmersión de termociclaje de 1 minuto afectó los valores de resistencia de cizallamiento en los grupos de Ni-Cr/porcelana y Cr-Co/porcelana.


Asunto(s)
Aleaciones de Cromo/química , Aleaciones Dentales/química , Cerámica/química , Recubrimiento Dental Adhesivo/métodos , Análisis de Varianza , Aleaciones de Cerámica y Metal/química , Cobalto/química , Fracaso de la Restauración Dental , Ensayo de Materiales , Níquel/química , Interpretación Estadística de Datos , Fracturas de los Dientes , Termodinámica/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA