Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Artrosc. (B. Aires) ; 30(4): 168-172, 2023.
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1537105

RESUMEN

Introducción: La avulsión de la espina tibial posterior en el adulto representa una forma infrecuente de compromiso del ligamento cruzado posterior (LCP), más común de ver en la población pediátrica. La posibilidad de consolidación de esta lesión, con el tratamiento adecuado en forma temprana, depende de un diagnóstico precoz. Caso: reportamos el caso de una paciente de veintisiete años con una lesión multiligamentaria de rodilla con inestabilidad medial y posterior, por trauma de alta energía tras sufrir un accidente de tránsito en moto. Fue tratada mediante una fijación abierta con técnica de "pull-out". Discusión: en países asiáticos es una lesión frecuente por la alta prevalencia de accidentes en moto, pero menos común en nuestro medio. Si bien el manejo quirúrgico temprano muestra mejores resultados, no existe consenso actual en cuanto a la técnica. Dos tipos de resolución (abierta y artroscópica) muestran resultados similares a largo plazo, con un mayor porcentaje de artrofibrosis en el último grupo. Conclusión: al existir controversia sobre su manejo quirúrgico, creemos que la combinación de las ventajas de ambas técnicas (abierta y artroscópica) constituye una opción reproducible, de bajo costo y con bajo índice de complicaciones.


Introduction: Avulsion of the posterior tibial spine in adults represents an infrequent form of compromise of the posterior cruciate ligament (PCL), more common to see in the pediatric population. The possibility of consolidation of this lesion, with adequate treatment early, depends on an early diagnosis.Case: we report the case of a 27-year-old patient with a multiligamentary knee injury with medial and posterior instability, due to high-energy trauma after suffering a motorcycle traffic accident. Which was treated with an open fixation with a "pull-out" technique. Discussion: in Asian countries it is a frequent injury due to the high prevalence of motorcycle accidents, being less common in our continent. Although early surgical management shows better results, there is no current consensus regarding the optimal technique. Both types of resolution (open and arthroscopic) show similar long-term results, with a higher risk of arthrofibrosis in the last group. Conclusion: as there is controversy over its surgical management, we believe that the combination of the advantages of both techniques (open and arthroscopic) constitutes a reproducible, low-cost option with a low rate of complications.


Asunto(s)
Adulto , Tibia/lesiones , Accidentes de Tránsito , Fracturas por Avulsión , Traumatismos de la Rodilla , Articulación de la Rodilla/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA