Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. med. nucl. Alasbimn j ; 8(31)jan. 2006. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-444087

RESUMEN

Las ectopias tiroideas son una patología poco frecuente pero de una trascendencia clínica importante por el papel que juegan las hormonas tiroideas en el desarrollo del niño. Por ello tanto el clínico como el médico nuclear y el radiólogo deben estar atentos a la hora de establecer el diagnóstico. El clínico por la necesidad de instaurar un tratamiento precoz, y los dos últimos por la necesidad de ser cautos a la hora de evaluar toda la zona en la que puede encontrarse el tiroides ectópico en un niño, es decir, es básico examinar con cualquiera de las técnicas disponibles desde la boca hasta el mediastino. Exponemos un caso visto en nuestro hospital.


Asunto(s)
Masculino , Humanos , Niño , Enfermedades de la Tiroides , Enfermedades de la Tiroides/tratamiento farmacológico , Enfermedades de la Tiroides/sangre , Glándula Tiroides/anomalías , Tirotropina/sangre , Tiroxina/sangre , Tiroxina/uso terapéutico , Coristoma , Coristoma/congénito , Hipotiroidismo , Hipotiroidismo/tratamiento farmacológico , Suelo de la Boca/anomalías , Resultado del Tratamiento , Tiroxina/administración & dosificación
2.
Rev. med. nucl. Alasbimn j ; 7(28)apr. 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-444063

RESUMEN

En el ámbito deportivo se producen múltiples lesiones por estrés en las extremidades inferiores, y la patología que presentamos es una de las mas frecuentes en pacientes jóvenes y niños que entrenan excesivamente. La clínica que presentan estos pacientes supone dolor y tirantez durante el ejercicio. En la etiología podrían estar implicadas las fibras de inserción de los músculos tibiales y sóleo (fibras de Sharpey), sin poder descartar la coexistencia de periostitis y miositis como cofactores. Con relativa frecuencia los "shin splints" se asocian a fracturas de estrés en diferentes estadíos que son también patología típica de sobreentrenamiento y pueden mostrar una semiología similar. La gammagrafía ósea en dos fases ha sido ampliamente descrita como una técnica de ayuda para el diagnóstico correcto y en consecuencia el buen manejo de este tipo de pacientes.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Carrera/lesiones , Fracturas de la Tibia , Fracturas por Estrés , Tibia/lesiones , Deportes , Ejercicio Físico , Fracturas de la Tibia/etiología , Trastornos de Traumas Acumulados , Traumatismos en Atletas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA