Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-243441

RESUMEN

Objetivos: Investigar si los análogos de GnRH pueden evitar la falla ovárica precoz post-quimioterapia antineoplásica y tener así un efecto protector de la fertilidad. Diseño del Estudio: Veintiún pacientes oncológicas fueron divididas en dos grupos y seguidas a lo largo de 18 años. A: premenarca, 3-7,5 años (n:5) recibió poliquimioterapia (PCT). B: post-menarca, 14,7 - 20 años (N:12), ciclos menstruales ovulatorios normales, recibieron análogos de GnRH antes de la PCT.B1 (n:5) trasplante de médula ósea previo (BMT) a la PCY.B2 (n:7) recibió PCT y cobaltoterapia supradiafragmática. C: post-menarca, 15,9 - 20 años (n:4) recibió PCT y fue sometida a BMT. La inhibición se obtuvo mediante la administración de acetato de Leuprolide de depósito en dosis mensuales antes y durante la poliquimioterapia. Resultados: A: menarca espontánea (12.17.8 años), ciclos menstruales ovulatorios normales, cinco embarazos normales. B: ciclos ovulatorios normales desde la supresión del análogo de GnRH, tres embarazos. C: amenorrea hipergonadotrófica hipoestrogénica. Conclusiones: El seguimiento de estas pacientes demostró que la administración de análogos de GnRH antes y durante la poliquimioterapia protege la función ovárica y preserva la fertilidad futura de las adolescentes


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Preescolar , Adolescente , Adulto , Antineoplásicos/efectos adversos , Hormona Liberadora de Gonadotropina/uso terapéutico , Insuficiencia Ovárica Primaria/prevención & control , Estudios de Casos y Controles , Ciclofosfamida/efectos adversos , Quimioterapia Combinada , Hormona Liberadora de Gonadotropina/administración & dosificación , Hormona Liberadora de Gonadotropina/análogos & derivados , Insuficiencia Ovárica Primaria/etiología , Ovario/efectos de los fármacos
3.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-239708

RESUMEN

A partir de la observación clínica de la discordancia entre conocimiento y uso de métodos anticonceptivos, hemos evaluado con diferencia de una década distintos parámetros relacionados a este tema. La implementación de métodos anticonceptivos no se logra solamente dando informaicón y proveyendo anticonceptivos. Se deberá brindar una correcta educación sobre sexualidad teniendo en cuenta la conflictiva propia de esta edad que surge de la asincronía madurativa bio - psico - social


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Neoplasias de la Mama/secundario , Mama/patología , Diagnóstico Diferencial , Hipertrofia/diagnóstico , Hipertrofia/patología , Linfoma no Hodgkin/complicaciones , Linfoma no Hodgkin/diagnóstico , Linfoma no Hodgkin/tratamiento farmacológico , Linfoma no Hodgkin/patología , Argentina
4.
Rev. Soc. obstet. ginecol. B.Aires ; 75(922): 303-9, nov. 1996.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-205035

RESUMEN

Se publican 2 casos de linfosarcoma mamario en adolescentes. Se trató de una localización secundaria de un proceso sistémico. Clínicamente se presentaron como una hipertrofia virginal bilateral. Una paciente falleció durante el tratamiento quimioterápico y la otra redujo la masa tumoral al fin de la terapéutica


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Neoplasias de la Mama/secundario , Linfoma no Hodgkin/complicaciones , Neoplasias de la Mama/diagnóstico , Neoplasias de la Mama/patología , Mama/patología , Diagnóstico Diferencial , Hipertrofia/diagnóstico , Linfoma no Hodgkin/diagnóstico , Linfoma no Hodgkin/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA