Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. neurocir ; 21: 38-44, 2003. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-416801

RESUMEN

Se hace un análisis retrospectivo de 427 pacientes consecutivos tratados con microdiscectomía lumbar, con criterios clínicos uniformes para el diagnóstico de hernia de disco lumbar, en el período comprendido entre el 1º de agosto de 1984 al 30 de julio de 2002, en la Clínica del County. Todos los pacientes tenian dolor lumbar y dolor de tipo radicular con un período de tratamiento médico no menor de 4 semanas, el diagnóstico clínico se hizo por la presencia de por lo menos tres de los siguientes signos: Lasègue positivo, Debilidad muscular y Alteración de los reflejos, motora o sensitiva del territorio correspondiente a la raíz comprometida, signo de timbre positivo o signo de Naffziger positivo. A 77 pacientes entre 1984 y 1989 se les practicó mielografía que demostraba un claro defecto epidural que correspondía con el nivel clínico, de 1990 al 2002 se les practicó tomografía axial computarizada o resonancia nuclear magnética (350 pacientes), haciendo un diagnóstico radiológico que se correlacionaba claramente con el diagnóstico clínico. Los resultados demostraron un 87 por ciento de exito de este grupo de pacientes, a los seis meses de seguimiento, el 13 por ciento restante presentó una mejoría parcal, persistiendo únicamente dolor lumbar frecuente. La estancia hospitalaria promedio fue de 1.5 días y todos los pacientes se encontraron reintegrados a sus actividades en 1 mes.


Asunto(s)
Humanos , Discectomía , Desplazamiento del Disco Intervertebral/cirugía , Discectomía , Región Lumbosacra , Microcirugia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA